América una trama integral : transversalidad
Datos del contenido
América una trama integral : transversalidad
bordes y abismos
Resumen
A comienzos de un nuevo siglo, paradójicamente disyuntados entre
una frágil apertura de la mirada, estrechamente ligada a la globalización
de la información, y un bastante más real aplanamiento de las
perspectivas del ser humano, nos encontramos alejados de nociones
aparentemente pretéritas como lo abismal y lo profundo. Las autopistas
de la información permiten acceder al «todo», pero se trata de
un acceso rápido y ligero (el múltiple clic en las pantallas de un ordenador)
que, intrínsecamente, en su misma práctica mental, fomenta
veloces resbalones en vez de aproximaciones más lentas y decantadas
a los fondos de la experiencia y del conocimiento. La amplitud del toque
en la superficie de las cosas —un extenso panorama horizontal—
se opone a un meticuloso descenso a las profundidades —un hondo
panorama vertical—. En una clara opción de época, el elástico hacker
prevalece sobre el pesado erudito y la levedad se alza sobre la hondura.
Sin embargo, toda tendencia uniformizadora en una época merece
ser contrarrestada: «más allá» de las tendencias light de comienzos
del siglo XXI, queremos aquí recuperar la visión de los abismales fondos
subyacentes debajo de toda superficie, y elevar una perspectiva de
lo deep, un canto a los acantilados, naturales y conceptuales, a los que
ha venido asomándose el ser humano.
Tomado del texto original.
Fecha: 20/10/2016
Editorial
Bogotá Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Humanas
Colecciones
- 300 Ciencias sociales [295]
Archivos
Descripción:
America_una_trama_integral.pdf
Título: America_una_trama_integral.pdf
Tamaño: 3.287Mb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: America_una_trama_integral.pdf
Tamaño: 3.287Mb


Carátula
