La cabeza del diablo
Datos del contenido
La cabeza del diablo
Resumen
"Jesús Campos García, dedica su esfuerzo creador a la recuperación de los elementos históricos que fueron decisivos en la definición de lo que ahora es Europa y el intercambio cultural entre las dos orillas del Mediterráneo. La obra se empapa de la esencia de la cultura árabe de al-Andalus para desentrañar su transmisión a Europa. Es una ficción bien documentada de lo que fue el contacto entre las dos culturas presentes en el momento histórico de su narración: árabe y cristiana, sin olvidar la presencia judía.
La Cabeza del Diablo es sinónimo de la cabeza de la sabiduría, el hombre de cabeza de ave, se hace referencia a una estatua del dios egipcio Thot, etc. Pero al final se relaciona con el sueño, la locura, el ansia de poder del protagonista, Gerberto".
(Haled SALEM, Catedrático de Literatura Comparada de la Academia de las Artes de El Cairo).
Tomado de: http://www.jesuscampos.com/cubiertas/gerberto-de-aurillac.html
Fecha de reseña: 06/06/2016
Editorial
Argentina Libros Tauro
Colecciones
Archivos
Descripción:
La_cabeza_de_la_hidra.docx
Título: La_cabeza_de_la_hidra.docx
Tamaño: 216.7Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: La_cabeza_de_la_hidra.docx
Tamaño: 216.7Kb


Carátula
