Título del contenido: La conquista de Bizancio
Autor
Resumen
El título de este libro debió ser otro. En el Colofó de su hermano gemelo, El Camino del Triunfo, su autor lo anuncia adjunto. A este volumen de las adolescencias, seguirá el de vidas paralelas ya escrito y en el cual las almas aquí esbozadas cumplen el peripleo azaroso de su vida.
Qué hizo que el autor José María Vargas Vila cambiara el nombre proyectado Vidas Paralelas por el de la Conquista de Bizancio? Posiblemente sería pecar de interpretación, decir que el autor tenía recelo de mostrar con ese título una afiliación demasiado cercana consigo mismo, una pista a sas evidente sobre sus ideas más sediciosas, sobre sus inclinaciones más personales. Pero nos mantenemos en terreno firme si alegamos que esa novela y la que le precede son e las más arriesgadas del colombiano. Su temeridad se revela luego de una comparación con otros trabajos suyos de carácter netamente literario. Sólo a primera vista, esta novela se acomoda a los preceptos novelísticos recalcados por Vargas Vila en su extensa producción. Tiene el mismo estilo de ciclos cortos, casi cercenados por medio de su ya conocido punto y coma. Reitera sus reflexiones sobre el papel de los hombres de personalidad fuerte llamados a imponerse sobre los mediocres. Conserva sus dilatadas inquisiciones estéticas y políticas. Insiste en su ataque frontal en contra de la institución religiosa. Es Vargas Vila, mismo, sin lugar a dudas.
Colecciones
Formato
Descripción:
la_conquista_de_bizancio.zip
Título: la_conquista_de_bizancio.zip
Tamaño: 274.7Mb
Inicie sesión para leer el Daisy
Título: la_conquista_de_bizancio.zip
Tamaño: 274.7Mb


Carátula
