Título del contenido: Un sublime atardecer el comercio simbólico entre arquitectos y filósofos
Autor
Resumen
“Nada hay mejor que New York …nunca se hará algo mejor que esta ciudad, que esta arquitectura, que al mismo tiempo es un apocalipsis. Yo amo esta figura completamente ambigua, a la vez catastrófica y sublime de la ciudad, porque ha cobrado una fuerza casi hierática”.
La frase pertenece al libro Los objetos singulares, que recoge las conversaciones de Jean Baudrillard con Jean Nouvel -uno de los principales arquitectos franceses prsentes en la escena internacional-, edición de una de las tantas conversaciones entre arquitectos y filósofos que tuvieron lugar en el último cuarto de siglo. (1) A lo largo del texto se visitan todos los lugares comunes del campo actual de la arquitectura, por lo que bien podría considerarse un estado de la cuestión disponible para todo lector culto. También se reproducen en condensada geografía muchos de los tópicos del posestructuralismo francés en versión internacional.
La atención sobre el libro se concentró, obviamente, en las metáforas dedicadas a las torres gemelas, “dos bandas perforadas… que se clonan una de la otra”, anunciando, según Baudrillard, una “época hiperreal”: ellas, y otros “monstruos” modernos -los “objetos singulares” del título-, provocan el desgrane de innumerables metáforas similares: la radicalidad del vacío, el vértigo, el terror del vidrio, el fin del mundo. El texto adquiere así un tono hiperbólico que remite a lo sublime romántico: la apelación a lo inmenso, lo repetitivo, lo insondable, silencioso, trágico; el umbral
Colecciones
- 720 Arquitectura [1]
Formato
Descripción:
Un_sublime_atardecer_el_comercio_simbolico_entre_arquitectos_y_filosofos.docx
Título: Un_sublime_atardecer_el_comercio_simbolico_entre_arquitectos_y_filosofos.docx
Tamaño: 22.99Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Un_sublime_atardecer_el_comercio_simbolico_entre_arquitectos_y_filosofos.docx
Tamaño: 22.99Kb


Carátula
