La tierra nativa
Datos del contenido
La tierra nativa
Resumen
“La tierra nativa” es un encanto para quienes gozan con las descripciones magnificas de la naturaleza, para los que sienten en el corazón las batallas intimas del amor, para los que sufren con la desolación de la vida en los acervos días. “La tierra nativa” es como una corona de mirtos que fabricó el poeta para la “sultana lánguida” que posa sobre verde cojín la blanca frente. Por eso en la novela hay algo que nos pertenece, algo de nuestra alma con sus emociones tiernas. Allí surge la visión clarísima de la vida caleña en el presente, con su río y sus vegas, con sus colinas y prados, con la belleza de nuestros jardines y la pampa de nuestros horizontes. Allí brota como de una fuente limpia el amor casto de las almas, y como si la verdad y la sencillez fuesen las condiciones esenciales de la narración, la confidencia resulta natural y candorosa, el diálogo se muestra oportuno, la nostalgia es como reveladora de pesares íntimos. El conjunto aparece interesante por lo bello y cuando los personajes que giran en ese pequeño mundo que forjó más la realidad de las cosas que los primores de la fantasía, pasan bajo los arcos misteriosos de la vida, van dejando como el aroma virginal de la selva como arrullos de voces que cantan el trabajo, el placer, el sufrimiento.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 04/12/2014
Editorial
Bedouth
Colecciones
Archivos
Descripción:
la_tierra_nativa.zip
Título: la_tierra_nativa.zip
Tamaño: 262.6Mb
Inicie sesión para leer el Daisy
Título: la_tierra_nativa.zip
Tamaño: 262.6Mb


Carátula
