Consumos culturales en Buenos Aires : una aproximación a procesos sociales contemporáneos
Datos del contenido
Consumos culturales en Buenos Aires : una aproximación a procesos sociales contemporáneos
Resumen
Con este trabajo nos proponemos dar a conocer nuestra labor académica realizada en el marco del grupo “Transformaciones del campo cultural y clases medias en Argentina” y del UBACYT 2011 -2014 para grupos consolidados “Intermediarios culturales, capital social y clases sociales emergentes”. El documento se basa en un análisis a partir de una Encuesta sobre Consumos Culturales de Buenos Aires, realizada entre octubre y diciembre de 2012. Los temas y problemas que se presentan en este documento giran en torno a distintas cuestiones vinculadas a los debates en torno al concepto de consumos culturales, la problemática del tiempo libre, el ocio, el espacio público y privado, la mercantilización de las prácticas sociales y culturales, el impacto de las TICs (tecnologías de la información y la comunicación) en los consumos y la vida cotidiana y en los significados emergentes en torno al consumo de cine, libros y música en la ciudad de Buenos Aires. Se trata de un trabajo colectivo acerca de una problemática significativa vinculada a procesos sociales estructurales que se ubican en relación a prácticas específicas de los actores sociales.
Tomado de: https://www.linkedin.com/pulse/consumos-culturales-en-buenos-aires-una-aproximaci%C3%B3n-procesos-ana
Fecha de reseña: 25/05/2016
Editorial
Buenos Aires Instituto de Investigaciones Gino Germani
Colecciones
Archivos
Descripción:
Consumos_culturales_en_Buenos_Aires.pdf
Título: Consumos_culturales_en_Buenos_Aires.pdf
Tamaño: 911.6Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Consumos_culturales_en_Buenos_Aires.pdf
Tamaño: 911.6Kb


Carátula
