Título del contenido: Contra la política de despolitización los objetivos del movimiento social europeo
Autor
Resumen
Todo lo que se describe con la palabra a la vez descriptiva y
normativa de «mundialización» es el efecto no de una fatalidad
económica, sino de una política consciente y deliberada, pero
sí muchas veces inconsciente de sus consecuencias. Esta política,
perfectamente paradoxal en tanto que se nutre sin vergüenza
del léxico de la libertad: liberalismo, liberalización,
derregulación, tiene como fin dar el dominio a los
determinismos económicos, liberándolos de todo control, y de
obtener la sumisión de los gobiernos y de los ciudadanos a las
fuerzas económicas y sociales «liberadas». Es esta política, elaborada
en las reuniones de los grandes organismos internacionales
como la OC (Organización Mundial del Comercio) o la
Comisión Europea, o en el seno de todas las «redes» de empresas
multinacionales, que se ha impuesto, por las vías más diversas
—jurídicas en particular— a los gobiernos liberales y hasta
socialdemócratas de un conjunto de países económicamente
avanzados, conduciéndoles a perder poco a poco el poder para
controlar las fuerzas económicas.
Tomado del texto original.
Fecha: 11/10/2016
Colecciones
- 300 Ciencias sociales [141]
Formato
Descripción:
Contra_la_politica_de_despolitizacion_los_objetivos_del_movimiento_social_europeo.docx
Título: Contra_la_politica_de_despolitizacion_los_objetivos_del_movimiento_social_europeo.docx
Tamaño: 11.43Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Contra_la_politica_de_despolitizacion_los_objetivos_del_movimiento_social_europeo.docx
Tamaño: 11.43Kb


Carátula
