Lucia Miranda
Datos del contenido
Lucia Miranda
Tipo de contenido
Libro estructurado accesible.
Resumen
Cerca del año 1527, Sebastián Gaboto establece a la orilla del río Paraná el fuerte Sancti Spiritu como depósito y abrigo para continuar las expediciones río arriba. Dos años después, este asentamiento es incendiado por los indios timbués. La leyenda cuenta que Lucía Miranda, mujer de uno de los militares españoles del fuerte, y Mangorá, cacique de los timbués, anduvieron en amores. Pero la imposibilidad de esta mezcla entre naturales y españoles, hasta entonces prohibida, hizo que el desesperado Mangorá atacara el fuerte para llevarse a Lucía. Así es una versión de la leyenda, que tiene sus variaciones en esta novela corta de Rosa Guerra, aparecida por primera vez en 1858. Poco después Eduarda Mansilla, y más tarde, la poeta rosarina Celestina Funes de Frutos abordarían esta leyenda. Escribe Paula Jiménez en su prólogo: "(...) A la vez que la escritora habla de barbarie para referirse a los timbúes también observa la barbarie española que hubo encarado insensiblemente, "sin humanidad", el plan de la conquista. Con esta equilibrada conclusión Rosa Guerra se sitúa en una línea fronteriza desde la que puede ver algo que ya venía esbozándose a lo largo de la novela: lo bueno y lo malo mezclándose entre sí, como las aguas de un estuario."
Editorial
I
Colecciones
Archivos
Descripción:
Libro estructurado en formato Word
Título: Lucia_Miranda.docx
Tamaño: 216.6Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Lucia_Miranda.docx
Tamaño: 216.6Kb


Descripción:
Libro estructurado en formato Epub
Título: Lucia_Miranda.epub
Tamaño: 111.3Kb
Inicie sesión para leer el EPUB
Título: Lucia_Miranda.epub
Tamaño: 111.3Kb


Carátula
