Mario Roso de Luna (1872-1931) : semblanza
Datos del contenido
Mario Roso de Luna (1872-1931) : semblanza
Resumen
Para situar la figura de Roso de Luna en la historia del pensamiento español hay que tener presentes varias líneas posibles a la hora de interpretar su voluminosa obra.
Una de ellas sería el espiritualismo no confesional cuyo cultivo siempre fue raro en una España dominada por el más arcaico de los clericalismo. Otra estaría situada en torno a la superación de la corriente positivista europea del siglo XIX. Corriente que en nuestro país apenas rompía entonces los moldes del dogmatismo social y cultural con la ayuda prestada por destacados intelectuales a distintos gobiernos republicanos, y cuyo esfuerzo les hizo ciegos a un panorama conceptual menos mecanicista que aparece cuando el progreso deja de entenderse como réplica a una sociedad teocrática y medieval.
Tomado de: http://perso.wanadoo.es/logrosan2/roso_centenera_sorapan/mario_roso_h.htm
Fecha de reseña: 16/05/2016
Colecciones
Archivos
Descripción:
Mario_Roso_de_Luna.pdf
Título: Mario_Roso_de_Luna.pdf
Tamaño: 87.80Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Mario_Roso_de_Luna.pdf
Tamaño: 87.80Kb


Carátula
