Primero estaba el mar
Datos del contenido
Primero estaba el mar
Resumen
En las páginas de Primero estaba el mar, Tomás González localiza la historia frente al mar, en donde deciden instalarse los protagonistas BJ. y Elena B. El pueblo los ve llegar cargados de ilusiones, pero también los ve partir desde su separación hacia la soledad y la muerte, en medio de sus sueños destruidos, de su felicidad perdida. Sobre el ambiente de entusiasmo que domina en la novela, se empieza a mostrar una vida de pareja que se va deteriorando poco a poco, y que termina con la separación. J. se queda solo y en lugar de renunciar a lo siniestro que le sigue prometiendo su vida, prefiere subsistir en la búsqueda de amores fugaces y en la búsqueda de un administrador para la finca, que resulta un hombre oscuro y violento. A lo largo de la novela, Tomas González va introduciendo la fatalidad, con una voz de narrador omnisciente que anuncia el desenlace trágico de la historia mucho antes de que este ocurra. En esta historia, el paisaje es el principio rector de una confluencia de circunstancias y reacciones humanas, y en él es el mar el referente central. J. pierde la vida y el mar, que no se queja, queda alla, del otro lado
Tomado de: http://books.google.com.co/books/about/Primero_estaba_el_mar.html?id=9EHOH8x-obcC&redir_esc=y
Fecha de reseña: 29/04/2015
Editorial
Norma
Colecciones
Archivos
Descripción:
primero_estaba_el_mar.zip
Título: primero_estaba_el_mar.zip
Tamaño: 245.8Mb
Inicie sesión para leer el Daisy
Título: primero_estaba_el_mar.zip
Tamaño: 245.8Mb


Carátula
