Desarrollo : prácticas y discursos emergentes en América Latina
Datos del contenido
Desarrollo : prácticas y discursos emergentes en América Latina
Resumen
Latinoamérica se ha constituido desde hace más de un siglo en el laboratorio para la aplicación de recetas hegemónicas para avanzar hacia el desarrollo; también ha sido el escenario en el que se han debatido y resignificado las distintas concepciones que sobre este se han puesto en marcha en la región. En este contexto han sido claves las propuestas que han surgido, desde diferentes instancias: sociedad civil organizada, academia, Estado, minorías, entre otros para repensar el concepto y construir alternativas a la visión hegemónica que sobre este se instala en América Latina. Estos procesos evidencian el tránsito permanente de una noción singular y unívoca del desarrollo que descansa fundamentalmente en garantizar el crecimiento económico a una noción plural (los desarrollos) cuyo eje reside en el ejercicio de derechos y el bienestar; o en planteamientos que pretenden ir más allá, los que por naturaleza, no son únicos sino siempre plurales, en los que prevalecen lógicas distintas a la capitalista y saberes des-centrados para construir de manera distinta la realidad.
Tomado de: http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=1091&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=839
Fecha de reseña: 26/05/2016
Editorial
Bogotá Instituto Pensar
Colecciones
- 300 Ciencias sociales [295]
Archivos
Carátula
