Dinámica urbana Argentina : 1960-2001 : reconstrucción y análisis de la información necesaria
Datos del contenido
Dinámica urbana Argentina : 1960-2001 : reconstrucción y análisis de la información necesaria
Resumen
El contar con los resultados de un Censo Nacional de Población y Vivienda nos brinda la posibilidad de actualizar el análisis de la dinámica de la distribución de la población a lo largo de las localidades del territorio nacional. Ahora bien, teniendo en cuenta que el criterio adoptado para definir a las localidades es el físico, resulta evidente que tal análisis presenta un problema de comparabilidad, en tanto una localidad puede contener a través del tiempo elementos constitutivos cambiantes. La solución a este inconveniente es el ejercicio de homogeneización de los datos censales urbanos, lo que implica reconstruir cada localidad en cada uno de los censos en función de la definición que la misma adopta para el último considerado. El presente documento se propone dar cuenta de manera exhaustiva de la metodología desarrollada para la realización del ejercicio de homogeneización de los datos de población urbana de 1960, 1970, 180 y 1991 a partir de los resultados del Censo de 2001. De esta forma, el documento, en primer lugar, pasa revista a la metodología utilizada para la homogeneización también desarrollada en el CEPED a partir los datos del censo 1991 (que quedó plasmada en el Cuaderno del CEPED N° 1) y, en segundo lugar, detalla los procedimientos adoptados para la actualización de las series homogéneas. Los resultados del ejercicio de homogeneización constituyen la base del estudio de la evolución de la distribución de la población en el territorio. Fueron, pues, el sus
Colecciones
- 300 Ciencias sociales [295]
Archivos
Descripción:
Dinamica_urbana_Argentina.pdf
Título: Dinamica_urbana_Argentina.pdf
Tamaño: 333.0Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Dinamica_urbana_Argentina.pdf
Tamaño: 333.0Kb


Carátula
