El artesano
Datos del contenido
El artesano
Resumen
El Artesano es la primera entrega de un ambicioso proyecto sobre la cultura material que se completará, según nos anticipa Sennett, con otras dos obras: “Guerreros y Sacerdotes” y “El extranjero”.
Alojando su pensamiento en el marco de la filosofía pragmática expone, de manera brillante y con la particular pericia a la que nos ha acostumbrado, un estudio acerca del modo de trabajo artesanal y sus implicancias en la vida social. Sin embargo, no es la primera vez que Sennett habla de artesanía. El lector atento podrá advertir que esta preocupación se encuentra presente, de alguna manera, en obras anteriores (1).
Será El Artesano, no obstante, ese sitio (hecho de palabras e imágenes) a partir del cual Sennett intentará rescatar al Animal Laborans del desprecio con el que lo trató su maestra Hannah Arendt. En el invierno de su vida, tal como él mismo lo describe, logra formular el argumento que de joven no pudo plantearle. Ese argumento, tan sencillo como controvertido, reza así: hacer es pensar.
Habitualmente, se considera que la gente produce cosas y luego, sólo a posteriori, piensa sobre eso producido, ya sea en términos de cómo se produjo o de qué harán los hombres con ello. Esta división refleja el modo en que la civilización occidental ha tendido a comprender las conexiones entre la cabeza y la mano. Del mismo modo, Arendt sostiene que la mente entra en funcionamiento una vez terminado el trabajo: los seres humanos vivimos en dos dimensiones: en una hacemos cosas; en esta c
Editorial
Barcelona Anagrama
Colecciones
Archivos
Carátula
