Título del contenido: Introducción al estudio de la medicina experimental
Resumen
Claude Bernard (1813-1878) fue reconocido, en su propio tiempo, como uno de los gigantes de la ciencia, especialmente gracias a sus aportaciones a la fisiología, la rama de la medicina que hizo a ésta verdaderamente científica, esto es, compatible con -y basada en- la física y la química. Si hay "clásicos" de la ciencia del XIX, ciertamente Bernard es uno de ellos. Introducción al estudio de la medicina experimental (1865), texto al que Louis Pasteur calificó "monumento en honor del método que ha constituido las ciencias físicas desde Galileo y Newton, y que Claude Bernard se esfuerza por introducir en la fisiología y en la patología. No se ha escrito nada más luminoso, más completo, más profundo sobre los verdaderos principios del difícil arte de la experimentación.
Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-introduccion-al-estudio-de-la-medicina-experimental/9788484326823/1049118
Fecha de reseña: 05/12/2016
Colecciones
- 610 Ciencias médicas [43]
Formato
Descripción:
Introduccion_al_estudio_de_la_medicina_experimental.docx
Título: Introduccion_al_estudio_de_la_medicina_experimental.docx
Tamaño: 204.9Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Introduccion_al_estudio_de_la_medicina_experimental.docx
Tamaño: 204.9Kb


Carátula
