La formación de conceptos musicales
Datos del contenido
La formación de conceptos musicales
Resumen
La descripción de actividades mentales complejas en el campo de la música encuentra en la psicología cognitiva, las neurociencias, la lingüística y la inteligencia artificial, un campo fértil para su desarrollo. Modelos teóricos y metodológicos permiten indagar la formación y adquisición de conceptos musicales a partir del análisis de factores intervinientes. En este trabajo se intenta trazar paralelismos entre la formación de conceptos en general y la que corresponde al sonido musical y sus atributos. El test de atributos del sonido (tas), instrumento especialmente diseñado para el estudio, permitió indagar estrategias o heurísticas que se utilizan al operar con sonidos, así como descripciones, explicaciones, ayudas que solicitan, y/o decisiones que adoptan durante la resolución de un problema de clasificación. Desde una perspectiva vygotskyana la formación de conceptos sobre el sonido musical presupone la capacidad de efectuar categorizaciones (abstraer atributos y efectuar generalizaciones) utilizado criterios dicotómico-categoriales. Es motivo de estudio la dificultad observada en el proceso de construcción de conceptos cuando el objeto de conceptualización es un evento en lugar de un objeto, así como las medidas en que adolescentes de 13 años logran realizar la tarea.
Tomado de: http://revistas.unam.mx/index.php/cem/article/view/7335
Fecha de reseña: 15/08/2016
Colecciones
- 780 Música [190]
Archivos
Descripción:
La_formacion_de_conceptos_musicales.pdf
Título: La_formacion_de_conceptos_musicales.pdf
Tamaño: 130.1Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: La_formacion_de_conceptos_musicales.pdf
Tamaño: 130.1Kb


Carátula
