El grado cero de la escritura
Datos del contenido
El grado cero de la escritura
Resumen
¿Está la Literatura en un callejón sin salida? Roland Barthes explora esta pregunta a través del análisis de la escritura francesa desde el clasicismo, hasta los márgenes de la antinovela francesa, todo desde una perspectiva del lenguaje y su transformación. La transición, según Barthes, corre por tres estadíos: primero, como objeto de una mirada (“donde la escritura se separa apenas de su función instrumental y sólo se mira a sí misma”); luego, de un hacer (“la forma se hizo el término último de una fabricación, un significado”); y finalmente, de una destrucción (Mallarmé coronó esta de-construcción, “la aniquilación del lenguaje”), hasta llegar a una ausencia, “el grado cero de la escritura”, es decir, una neutralidad apuntalada en una concreción.
El ensayo se puede leer, según Barthes, como una introducción a lo que podría ser una Historia de la Escritura, cuyo horizonte original es el lenguaje, y en él, la Historia y Naturaleza de la sociedad en la que se sitúa.
Tomado de: http://el-anaquel.com/2011/09/06/el-grado-cero-de-la-escritura-roland-barthes/
Fecha de reseña: 25/08/2014
Editorial
Buenos Aires Siglo XXI Argentina Editores
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
el_grado_cero_de_la_escritura.zip
Título: el_grado_cero_de_la_escritura.zip
Tamaño: 228.9Mb
Inicie sesión para leer el Daisy
Título: el_grado_cero_de_la_escritura.zip
Tamaño: 228.9Mb


Carátula
