Autobiografía de un yogui
Datos del contenido
Autobiografía de un yogui
Resumen
Autobiografía de un Yogui es la autobiografía escrita por Paramahansa Yogananda (5 de enero de 1893-7 de marzo de 1952) en 1946, en la cual expone la historia de su vida,1 y con la cual introduce a muchos en la meditación y el yoga.2 Self-Realization Fellowship, la editora, ha traducido el libro desde entonces a más de 27 idiomas y dice que : "con el pasar de los años 'los miles de lectores ' se han convertido en millones y el perdurable atractivo universal de Autobiografía de un Yogui se ha venido poniendo en evidencia. Todavía aparece en la lista de best-seller del género de inspiración espiritual sesenta años después de la primera edición, un raro fenómeno!"3
Paramahansa Yogananda nació el 5 de enero de 1893 y murió el 7 de marzo de 1952. Nació con el nombre de Mukunda Lal Ghosh, fue yogui y gurú e introdujo a muchos occidentales en las enseñanzas de la meditación y del yoga, especialmente del método llamado Kriya Yoga, a través de su libro "Autobiografía de un Yogui". Se le considera el más importante propagador del yoga y la meditación en occidente. Anteriormente, otro Swami y yogui hindú, Swami Vivekananda habló en el Congreso Mundial de Religiones de Chicago en 1893, donde fue el orador más destacado según la prensa, pero volvió después a la India.
El libro describe la búsqueda por Yogananda de un gurú, y sus encuentros con personajes notables, como la mística bávara Teresa Neumann, de quien se dice que vivió sin comer desde los 13 años, el santo hindú Sri Anandamoyi
Editorial
Los Angeles Self-Realization Fellowship
Colecciones
Archivos
Descripción:
Autobiografia_de_un_yogui.pdf
Título: Autobiografia_de_un_yogui.pdf
Tamaño: 4.042Mb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Autobiografia_de_un_yogui.pdf
Tamaño: 4.042Mb


Carátula
