El mito de la globalización capitalista
Datos del contenido
El mito de la globalización capitalista
Resumen
En 1974, Immanuel Wallerstein revolucionó la
historiografía y la sociología histórica al dar a conocer
su tesis sobre la formación de la “economía-mundo”
capitalista. Enfrentando las ideas clásicas basadas en
el estudio de los fenómenos económico-sociales a partir
de sociedades nacionales o, cuanto más, de áreas
continentales o subcontinentales, el pensador estudió el
moderno sistema mundial a partir de la reconstrucción
de la historia de la actual sociedad capitalista,
partiendo desde sus mismos orígenes, desde una
perspectiva global.
Tomado del texto original.
Fecha: 06/12/16
Editorial
ial
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
El_mito_de_la_globalizacion_capitalista.pdf
Título: El_mito_de_la_globalizacion_capitalista.pdf
Tamaño: 100.4Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: El_mito_de_la_globalizacion_capitalista.pdf
Tamaño: 100.4Kb


Carátula
