El hombre fósil : una nueva valoración de la evidencia con una consideración de El hombre en el terciario
Datos del contenido
El hombre fósil : una nueva valoración de la evidencia con una consideración de El hombre en el terciario
Resumen
Los académicos que se adhieren a la teoría de la evolución no muestran reticencia alguna en pretender que el hombre —el más elevado de los animales— es un producto de la evolución. Cuando Darwin escribió El Linaje del Hombre (The Descent of Man, 1871), apenas si había algún dato paleontológico disponible que diera apoyo a la teoría del pretendido origen animal del hombre. La audacia de esta pretensión es sorprendente, pero muestra un bienvenido cambio de ambiente de libertades en contraste a la tempestad suscitada a mediados del siglo XVII, cuando se recuerda que el mero hecho de opinar que hubiera hombres antes de Adán costó a Isaac de la Peyrere un arresto, la confiscación y quema de sus obras, y ser forzado a formar una retractación en Roma. Dos siglos después surgieron obras que, sin basarse prácticamente en evidencia alguna, no sólo afirmaron una inmensa antigüedad para el hombre, sino que le impusieron una ascendencia animal. Es cosa bien sabida que estas obras han sido causa de controversia, pero sus autores fueron y siguen siendo objeto de aclamación; ello hasta el punto que se ha llegado a decir que la obra de Darwin ha sido para la biología lo que la de Copérnico para la astronomía física. Esta pretensión es extravagante y carente de fundamento. Se puede demostrar no sólo que Darwin fue culpable de una sorprendente carencia de objetividad científica, sino que él, más que ninguna otra persona, indujo inconscientemente a otros a tratar de descubrir las «evidencias» pa
Colecciones
Archivos
Descripción:
El_hombre_fosil.pdf
Título: El_hombre_fosil.pdf
Tamaño: 1.521Mb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: El_hombre_fosil.pdf
Tamaño: 1.521Mb


Carátula
