El templo de Jerusalen en el simbolismo masónico
Datos del contenido
El templo de Jerusalen en el simbolismo masónico
Resumen
Aunque la Masonería actual procede de las diversas corrientes esotéricas de Occidente y de las adaptaciones de los antiguos rituales operativos que tuvieron lugar durante el siglo XVIII, sin embargo su origen real se remonta mucho más lejos en el tiempo, más allá incluso de los gremios y corporaciones de constructores medievales. Dicho origen, según consta en los propios documentos masónicos, hay que buscarlo en la construcción del Templo de Jerusalén, también llamado de Salomón, pues fue este rey sabio, autor de los Proverbios, la Sabiduría y el Cantar de los Cantares, quien mandó edificarlo (y probablemente el que diseñó los planos del mismo), cumpliendo así la voluntad de su padre, el rey David.
Tomado de: http://hermetismoymasoneria.com/s13frar1.htm
Fecha: 13/06/2016
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
El_templo_de_jerusalen_en_el_simbolismo_masonico.docx
Título: El_templo_de_jerusalen_en_el_simbolismo_masonico.docx
Tamaño: 16.70Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: El_templo_de_jerusalen_en_el_simbolismo_masonico.docx
Tamaño: 16.70Kb


Carátula
