Filosofía del arte. Tomo III
Datos del contenido
Filosofía del arte. Tomo III
Resumen
Quisiera comenzar diciendo que el libro es prácticamente una serie de clasificaciones que Taine hace a partir de observaciones en todos los lugares que viajo, además de su vasto conocimiento de la historia del arte y de la comprensión de las condiciones sociales en cada época y país, de las cuales nacieron una diversidad enorme de estilos, pensamientos, ideales, características y caracteres. A Partir de estas concepciones elabora una teoría del arte basada en las ideas del artista , sus condiciones sociales, culturales, intelectuales, técnicas, además de la concepción de las características de pensamiento de distintas épocas como el renacimiento, y de las mismas características físicas de las personas de cada país, hace una calificación primera donde divide el trabajo de las pintura y sus correspondencias coherentes con la calidad y condición de vida de cada lugar, siendo en cierto modo con países con sangre caliente, como Europa Central y los de sangre fría en caso de los países bajos, específicamente me he centrado en el último de sus capítulos titulado “ Del Ideal del arte” donde en pocas palabras se trata de las impresiones del artista sobre sus obras, de las características que este determina a partir de sus propias concepciones, suelos, sentimientos, con cierta tendencia poética al plantearle determinados enfoques, en este capítulo Taine pareciera que busca pronunciar una especie de Ley que debería
Editorial
Ediciones elalephcom
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
Filosofia_del_arte_Tomo_III.pdf
Título: Filosofia_del_arte_Tomo_III.pdf
Tamaño: 262Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Filosofia_del_arte_Tomo_III.pdf
Tamaño: 262Kb


Carátula
