Ciberespacio y resistencias exploración en la cultura digital
Datos del contenido
Ciberespacio y resistencias exploración en la cultura digital
Resumen
Los cambios sociales relacionados con Internet van mucho
más allá del uso y aún más, de la apropiación social de
la tecnología. Tienen que ver con nuevas formas de organización
social, con las redes ciudadanas sostenidas por redes
electrónicas, con la capacidad casi infinita de convocar personas
desde el ciberespacio para ocupar espacios físicos.
Algunos de los autores de este libro se cuentan entre los
pioneros en este tema, los que llegaron a la frontera electrónica
al mundo digital, y comprendieron que lo que pasaba en
él era un proceso complejo y largo, del cual estamos actualmente viendo los primeros impactos.
Silvia Lago Martínez, gran amiga y colega, con quien
compartimos la coordinación del Programa de Investigaciones sobre la Sociedad de la Información en el Instituto Gino Germani, comenzó a trabajar sobre los movimientos sociales en la Red allá por el fin del pasado milenio, cuando muchos
científicos sociales presentaban aún resistencias a trabajar
sobre el tema de las tecnologías de información y comunicación por considerarlas un puro producto del capitalismo al que había que oponerse. Silvia, por el contrario, comprendió con lucidez que no se trataba de juzgar las nuevas tecnologías, sino de facilitar su apropiación social. Paulatinamente fue reuniendo a su alrededor a un valioso grupo de jóvenes investigadores que aceptaron el desafío y profundizaron diversos aspectos de esta temática.
Tomado del texto original.
Fecha: 18/07/2016
Editorial
Buenos Aires Hekht Libros
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
Ciberespacio_y_resistencias_exploracion_en_la_cultura_digital.pdf
Título: Ciberespacio_y_resistencias_exploracion_en_la_cultura_digital.pdf
Tamaño: 1.194Mb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Ciberespacio_y_resistencias_exploracion_en_la_cultura_digital.pdf
Tamaño: 1.194Mb


Carátula
