La militarización de la seguridad pública en Honduras
Datos del contenido
La militarización de la seguridad pública en Honduras
Resumen
El libro que hoy entregamos en manos de nuestros lectores tiene como tema central el problema de la militarización del sistema de la seguridad pública en Honduras. Es un tema muy sensible, candente, y de gran trascendencia para el destino de la democracia en nuestro país. Desde hace ya algunos años, con creciente intensidad, se ha ido acentuando la tendencia a elevar el protagonismo de los militares en funciones orientadas a vigilar y conservar el orden público, asumiendo responsabilidades que, por su naturaleza y mandato legal, corresponden en realidad a las fuerzas policiales. La participación de los militares en tareas de seguridad pública, la forma en que deben hacerlo y a petición de quién, ya está debidamente regulado en la Constitución de la República. Su función sería la de cooperar con la Policía en la lucha contra los criminales, en aquellas circunstancias cuando la delincuencia, común y organizada, rebasa con creces la capacidad real de los policías.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 02/06/2016
Editorial
Tegucigalpa Centro de Documentación de Honduras -CEDOH
Colecciones
Archivos
Descripción:
La_militarizacion_de_la_seguridad_publica_en_honduras.pdf
Título: La_militarizacion_de_la_seguridad_publica_en_honduras.pdf
Tamaño: 2.865Mb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: La_militarizacion_de_la_seguridad_publica_en_honduras.pdf
Tamaño: 2.865Mb


Carátula
