Algunas reflexiones sobre la orestiada (1963)
Datos del recurso
Algunas reflexiones sobre la orestiada (1963)
Tipo de contenido
Libro
Resumen
El siguiente estudio está basado en la famosa traducción de La
Orestiada, realizada por Gilbert Murray. El enfoque central que me
propongo adoptar al examinar esta trilogía es el de la diversidad de roles
simbólicos que encarnan los personajes.
Pero antes de entrar en materia, me parece útil hacer una breve reseña
de las tres obras. En la primera de ellas, Agamenón, el héroe, regresa
victorioso luego del saqueo de Troya y es recibido por Clitemnestra, su
esposa, quien se deshace en falaces demostraciones de elogio y admiración,
y logra persuadirlo de que entre al palacio caminando sobre un valioso tapiz
de púrpura que ella ha mandado colocar. Existen en la trilogía algunas
insinuaciones en el sentido de que se trata del mismo tapiz que Clitemnestra
utiliza más tarde, a modo de red, para envolver a Agamenón en el baño,
inmovilizarlo y darle muerte con su hacha de armas.
Idioma
Español
Editorial
Instituto Nacional para Ciegos -INCI
Formato
DOCX (Word 2010 o superior)
EPUB (Libro Electrónico)
EPUB (Libro Electrónico)
Colecciones
- 150 Psicología [144]
Archivos
Descripción:
Algunas_reflexiones_sobre_la_orestiada_1963.docx
Título: Algunas_reflexiones_sobre_la_orestiada_1963.docx
Tamaño: 34.04Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Algunas_reflexiones_sobre_la_orestiada_1963.docx
Tamaño: 34.04Kb

