El destete (1936)
Datos del contenido
El destete (1936)
Resumen
Uno de los descubrimientos fundamentales y de más largo alcance con respecto a la historia del hombre es el realizado por Freud y que postula la existencia de una parte inconsciente de la mente cuyo núcleo se desarrolla en la más temprana infancia. Los sentimientos y fantasías infantiles dejan sus huellas en la mente, huellas que no desaparecen sino que se almacenan, permanecen activas y ejercen una continua y poderosa influencia sobre la vida emocional e intelectual del individuo adulto. Los tempranos sentimientos se experimentan en relación a estímulos externos e internos. La primera satisfacción que el niño tiene proviene del mundo externo y consiste en ser alimentado. El análisis ha demostrado que sólo una parte de la satisfacción deriva del hecho de aliviar su hambre; otra parte, no menos importante, proviene del placer que experimenta el bebé cuando su boca es estimulada al succionar el pecho de su madre. Este aspecto es una parte esencial de la sexualidad del niño. También se experimenta placer cuando el flujo tibio de la leche desciende por la garganta y llena el estómago.
Tomado del texto original
Fecha: 10/11/2016
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
El_destete_1936.docx
Título: El_destete_1936.docx
Tamaño: 21.42Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: El_destete_1936.docx
Tamaño: 21.42Kb


Carátula
