El inconsciente freudiano y el nuestro
Datos del contenido
El inconsciente freudiano y el nuestro
Resumen
I - Lacan introduce los conceptos freudianos principales. El inconsciente y la repetición y el sujeto y lo real, que llevarán a dar forma a la pregunta sobre si el psicoanálisis puede ser considerado como algo que constituye una ciencia, una esperanza de ciencia. II- En primer lugar, dice sobre el inconsciente que está estructurado como un lenguaje, formulación mucho más accesible para Lacan que para Freud, ya que considerar al lenguaje como una estructura, implica la presencia del estructuralismo. En la época histórica en la que Lacan desarrolla su teoría estaba presenciando la formación de una ciencia humana, que formaba parte de la psicosociología, a saber, la lingüística, cuyo modelo es el juego combinatorio que opera espontáneamente por sí solo, de manera pre subjetiva, está estructurada su status de inconsciente.
Tomado de : http://textosdepsicologia.blogspot.com.co/2013/06/lacan-j-el-inconsciente-freudiano-y-el.html
Fecha de reseña: 10/12/2016
Colecciones
Archivos
Descripción:
El_inconsciente_freudiano_y_el_nuestro.docx
Título: El_inconsciente_freudiano_y_el_nuestro.docx
Tamaño: 15.56Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: El_inconsciente_freudiano_y_el_nuestro.docx
Tamaño: 15.56Kb


Carátula
