El peregrino
Datos del contenido
El peregrino
Resumen
La noche del 2 de enero de 1986, el protagonista de esta historia, el propio Paulo Coelho, va a recibir la espada
que lo acreditará como Maestre de la Orden del RAM, pero falla en obtenerla. Por culpa de su avidez, estará
condenado a caminar nuevamente en busca de ella. Debido a su soberbia, deberá buscarla entre los hombres
comunes. A causa de su fascinación por los prodigios, tendrá que luchar denodadamente por alcanzarla. Su
destino era transitar alguna de las tres rutas consideradas sagradas por el cristianismo: la visita a la tumba de
San Pedro en Roma; a quienes la realizan se les llama romeros. La visita al santo Sepulcro de Cristo en
Jerusalén; a los que la hacen se les denomina palmeros. Y la visita a la tumba del apóstol Santiago, ubicada en
Compostela (El Camino de Santiago); a los que siguen la ruta se les llama peregrinos. El protagonista
emprende este peregrinaje y lo finaliza absolutamente transformado. Convencido de que lo extraordinario se
encuentra en el camino de las personas comunes", su interés como escritor es restituir con un estilo simple y
fluido la riqueza de nuestra realidad interior, en la preocupación de compartir su experiencia con todos
nosotros. El Peregrino ocupa en la obra de Paulo Coelho un lugar privilegiado: no sólo es la esencia de sus
últimas obras y especialmente de El Alquimista, es donde el autor nos expone de una forma muy completa su
filosofía humanista y la profundidad de su búsqueda.
PAULO COELHO (Río de Janeiro, 1947) se inició e
Editorial
ial
Colecciones
- 150 Psicología [281]
Archivos
Descripción:
El_peregrino.pdf
Título: El_peregrino.pdf
Tamaño: 358.9Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: El_peregrino.pdf
Tamaño: 358.9Kb


Carátula
