Encuentro con la sombra : ll poder del lado oculto de la naturaleza humana
Datos del contenido
Encuentro con la sombra : ll poder del lado oculto de la naturaleza humana
Resumen
La sombra personal se desarrolla en todos nosotros de manera natural durante la infancia. Cuando nos identificamos con determinados rasgos ideales de nuestra personalidad -como la buena educación y la generosidad, por ejemplo, cualidades que, por otra parte, son reforzadas sistemáticamente por el entorno que nos rodea- vamos configurando lo que W. Brugh Joy llama el Yo de las Resoluciones de Año Nuevo. No obstante, al mismo tiempo, vamos desterrando también a la sombra aquellas otras cualidades que no se adecuan a nuestra imagen ideal -como la grosería y el egoísmo, por ejemplo -. De esta manera, el ego y la sombra se van edificando simultáneamente, alimentándose, por así decirlo, de la misma experiencia vital. Carl G. Jung descubrió la indiso lubilidad del ego y de la sombra en un sueño que recoge en su autobiografía Recuerdos, Sueños, Pensamientos: Era de noche y me hallaba en algún lugar desconocido avanzando lenta y penosamente en medio de un poderoso vendaval.
Tomado del texto original.
Fecha: 27/06/2016
Colecciones
- 150 Psicología [283]
Archivos
Descripción:
Encuentro_con_la_sombra.pdf
Título: Encuentro_con_la_sombra.pdf
Tamaño: 790.4Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Encuentro_con_la_sombra.pdf
Tamaño: 790.4Kb


Carátula
