Título del contenido: Globalización y derechos humanos en América Latina
Autor
Resumen
La globalización constituye un proceso multifacético y multidireccional, que más haya del significado que pueda tener para las transacciones financieras y para el movimiento de capitales y productos, está afectando de muy diversas formas la vida de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres de todo el planeta.
UNICEF y UNRIESD son dos agencias de las Naciones Unidas que ven este proceso con esperanza a la vez que con preocupación. Esperanza porque las nuevas tecnologías informáticas de comunicación, científicas, de producción dan lugar a un mundo con crecientes posibilidades de desarrollo para un mundo cada vez mayor de seres humanos. Tal vez más que nunca se cuenta con las posibilidades de extender la vida, acabar con la pobreza, integrarse los pueblos y las personas, respetando su diversidad cultural y de convivir en paz.
Sin duda la globalización está incrementando y fortaleciendo las redes de relación entre grupos humanos muy diversos que trabajan en favor de un mundo mejor, permitiéndoles desarrollar sus actividades con mayor eficiencia.
Por otro lado, hay preocupación porque no se advierte que exista una vocación o un interés decisivo en aquellos que tienen poder suficiente para orientar el proceso de desarrollo humano por vías más adecuadas, no hay certeza que se esté avanzando con energía a la conformación de un mundo social más justo, más equitativo, más tolerante. La problemática de un desarrollo sustentable noocupa hasta el presente el espacio que d
Colecciones
- 300 Ciencias sociales [141]
Formato
Descripción:
globalizacion_y_derechos_en_america_latina.zip
Título: globalizacion_y_derechos_en_america_latina.zip
Tamaño: 451.2Mb
Inicie sesión para leer el Daisy
Título: globalizacion_y_derechos_en_america_latina.zip
Tamaño: 451.2Mb


Carátula
