Principios psicológicos del análisis infantil (1925)
Datos del contenido
Principios psicológicos del análisis infantil (1925)
Resumen
En el siguiente artículo me propongo examinar en detalle ciertas diferencias entre la vida mental de los niños pequeños y la de los adultos. Estas diferencias requieren que usemos una técnica adapta¬da a la mente del niño pequeño, y trataré de demostrar que hay una cierta técnica de juego analítica, que cumple con este requisito. Esta técnica está planeada de acuerdo con ciertos puntos de vista que exa¬minaré con algún detalle en este artículo.
Como sabemos, los niños forman relaciones con el mundo exter¬no dirigiendo hacia los objetos de los que se obtiene placer la libido originalmente apegada exclusi-vamente al propio yo del niño. La relación del niño con estos objetos, sean vivientes o inanimados, es en primer lugar narcisista. Sin embargo, es de este modo como los niños llegan a tener relaciones con la realidad. Quisiera ahora ilustrar con un ejemplo la rela-ción de los niños pequeños con la realidad.
Tomado del texto original
Fecha: 10/11/2016
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
Principios_psicologicos_del_analisis_infantil_1925.docx
Título: Principios_psicologicos_del_analisis_infantil_1925.docx
Tamaño: 19.96Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Principios_psicologicos_del_analisis_infantil_1925.docx
Tamaño: 19.96Kb


Carátula
