Psicoanálisis, Radiofonía & Televisión
Datos del contenido
Psicoanálisis, Radiofonía & Televisión
Resumen
Estas dos emisiones, una radial y otra televisada, que Lacan acepta de buen grado, y donde su voz y sus gestos llegan de pronto hasta un público de masas, tienen algo de escandaloso: que Lacan no ceda un palmo a la soi-disant exigencia de «claridad» de tales audiencias. Se dirá: el mismo estilo cerrado, elíptico, juguetón, oracular, laberíntico de los Ecrits. Lacan contesta con orgullo que bastaron diez años «para que lo que escribo se torne claro para todos, lo vi con mi tesis en la que sin embargo mi estilo todavía no era cristalino». Hay en Lacan, en efecto, una promoción de una cultura del oído y de la lectura, más que una vocación de los valores del texto y la escritura.
Tomado de : http://ebiblioteca.org/?/ver/5999
Fecha de reseña: 10/12/2016
Editorial
Barcelona Anagrama
Colecciones
- 150 Psicología [281]
Archivos
Descripción:
Psicoanalisis_radiofonia_y_television.pdf
Título: Psicoanalisis_radiofonia_y_television.pdf
Tamaño: 906.1Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Psicoanalisis_radiofonia_y_television.pdf
Tamaño: 906.1Kb


Carátula
