Situaciones infantiles de angustia reflejadas en una obra de arte y en el impulso creador (1929)
Datos del contenido
Situaciones infantiles de angustia reflejadas en una obra de arte y en el impulso creador (1929)
Resumen
Mi tema principal es el interesantísimo material psicológico subyacente a una ópera de Ravel, que actualmente se representa en Viena. Mi relato de su contenido está tomado casi textualmente del resumen de Eduard Jacob en el Berliner Tageblatt.
Un niño de seis años está sentado ante sus deberes, pero no los hace. Mordisquea su lapicera y despliega ese estadío final de la pereza en el que el ennui ha pasado a ser cafard. "No quiero hacer los estúpidos deberes", exclama en dulce voz de soprano. "Quiero ir a pasear al parque. ¡Lo que más quisiera es comerme todas las tartas del mundo, o tirar de la cola del gato o arrancar todas las plumas del loro! ¡Quisiera reprender a todos! Ante todo quisiera poner a mamá en el rincón." Se abre ahora la puerta. Todo lo que hay sobre el escenario es muy grande -para destacar la pequeñez del niño- de modo que todo lo que vemos de su madre es una falda, un delantal y una mano. Un dedo lo señala y una voz pregunta afectuosamente si ha hecho los deberes. El niño se revuelve con rebeldía en su silla y le saca la lengua. Ella se va. Todo lo que oímos es el ruido de su falda y las palabras: "¡Tendrás pan seco y nada de azúcar para tu té!"
Tomado del texto original
Fecha: 10/11/2016
Materia
Colecciones
Archivos
Carátula




