Teoría general de la creatividad
Datos del contenido
Teoría general de la creatividad
Resumen
En la gran conversación que lleva adelante la humanidad, todos tenemos la opción de tomar lo pensado por otros como un insumo activador de nuestro pensamiento, o sólo actuar como una máquina “traga-traga”. El acto de desarrollar un pensamiento personal, basado en una confrontación de la información que recibimos con nuestro propio raciocinio y experiencias es un acto de creatividad. A través de él me Creo a Mí Mismo como ser independiente, como individuo autovalidador de mis verdades. Sólo a partir de ello puedo crear afuera, es decir, investigar y descubrir algo nuevo en el mundo. A partir de ser un sujeto que se crea a sí mismo, me convierto potencialmente en un ser creativo.
Esta posibilidad de ser un sujeto creativo se puede expresar en cualquier campo del quehacer humano. Allí donde la creatividad surge, introduce una mirada diferente a lo existente, abriendo con ello la posibilidad de que surja lo nuevo. La creatividad tiene que ver finalmente con el acto de creación, desde el más cotidiano hasta el acto mayor y todo abarcante: el de La Creación del Universo.
Tomado del texto original.
Fecha: 13/07/2016
Editorial
Editorial Bruguera
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
Teoria_general_de_la_creatividad.docx
Título: Teoria_general_de_la_creatividad.docx
Tamaño: 36.84Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Teoria_general_de_la_creatividad.docx
Tamaño: 36.84Kb
Inicie sesión para leer el word
Carátula




