Trastorno de estrés post-traumático en niños
Datos del contenido
Trastorno de estrés post-traumático en niños
Resumen
Introducción. Los estudios sobre TEPT en niños han proliferado durante la última década, tanto por el desarrollo de técnicas que facilitan el diagnóstico, como por la progresiva exposición de niños a situaciones traumáticas tales como la criminalidad, la violencia doméstica y social. El trastorno impacta a la totalidad del sujeto, a su funcionamiento emocional, fisiológico, psicológico y conductual, y en los niños tiende a interferir en el desarrollo de todas las áreas de la personalidad, dada su especial adaptación y vulnerabilidad a los eventos externos.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 2/11/2016
Editorial
Revista Chilena de neuro-psiquiatría
Colecciones
- 150 Psicología [283]
Archivos
Descripción:
Trastorno_de_estres_post_traumatico_en_ninos.pdf
Título: Trastorno_de_estres_post_traumatico_en_ninos.pdf
Tamaño: 119.8Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Trastorno_de_estres_post_traumatico_en_ninos.pdf
Tamaño: 119.8Kb


Carátula
