Una nota sobre la depresión en el esquizofrenico (1960)
Datos del contenido
Una nota sobre la depresión en el esquizofrenico (1960)
Resumen
En este aporte me concentraré principalmente en la depresión como la experimenta el esquizofrénico paranoico. Mi primera posición surge de la afirmación, expresada en 1935 , que la posición paranoide (que posteriormente denominé posición esquizo-paranoide) está vinculada a los procesos de disociación, y contiene los puntos de fijación para el grupo de las esquizofrenias, mientras la posición depresiva contiene los puntos de fijación para la enfermedad maníaco-depresiva. También sostuve, y aún sostengo, la opinión de que las angustias paranoides y esquizoides y los sentimientos depresivos, tal como pueden ocurrir en personas mas normales bajo presión externa o interna, tienen su origen en estas posiciones tempranas, las que se reviven en tales situaciones.
Tomado del texto original
Fecha: 10/11/2016
Colecciones
- 150 Psicología [139]
Archivos
Descripción:
Una_nota_sobre_la_depresion_en_el_esquizofrenico_1960.docx
Título: Una_nota_sobre_la_depresion_en_el_esquizofrenico_1960.docx
Tamaño: 10.47Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Una_nota_sobre_la_depresion_en_el_esquizofrenico_1960.docx
Tamaño: 10.47Kb
![docx](/themes/Mirage2/images/logo-docx.png)
![Archivo de acceso cerrado](/themes/Mirage2/images/closedaccess.png)
Carátula
![Portada no disponible](/themes/Mirage2/images/sinportada.png)