Las publicaciones periódicas y la formación de una identidad nacional
Datos del contenido
Las publicaciones periódicas y la formación de una identidad nacional
Resumen
En este artículo se estudia la manera como desde el siglo XVIII las publicaciones periódicas se constituyeron en espacios de discusión en donde los criollos novohispanos pretendían mostrar a los europeos una nueva España grande y con atributos propios. Se sostiene que los editores pensaban más en establecer un dialogo con los europeos que en proporcionar información a los americanos. Tal característica se mantendría viva dentro de los periódicos nacidos durante la primera década de vida independiente de México, cuando se mantuvieron en pie tanto el debate como la pretensión de dar ante Europa la imagen de un país con educación y en vías del progreso.
Tomado de: http://www.revistas.unam.mx/index.php/ehm/article/view/3029
Fecha de reseña: 16/05/2016
Colecciones
Archivos
Descripción:
Las_publicaciones_periodicas_y_la_formacion_de_una_identidad_nacional.pdf
Título: Las_publicaciones_periodicas_y_la_formacion_de_una_identidad_nacional.pdf
Tamaño: 95.50Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Las_publicaciones_periodicas_y_la_formacion_de_una_identidad_nacional.pdf
Tamaño: 95.50Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Carátula




