La química en el siglo XVII
Datos del contenido
La química en el siglo XVII
Resumen
Bien entrado el siglo XVII van a ir confluyendo algunos factores que, conjugados, provocarán el nacimiento de una nueva química: En primer lugar hay que dejar constancia de una insatisfacción con las elaboraciones de la alquimia y aún de la macroquímica. No se ha conseguido que un sistema apareciera como claro y rotundo. Proliferan afirmaciones bien diferentes y aún opuestas. Pero ninguna de ellas logra explicar la totalidad de los fenómenos que el hombre de ciencia ya tiene al alcance de su observación. Por otra parte, algunos hombres han vuelto sus ojos hacia las teorías atomistas de la antigüedad. Se han vuelto a leer los textos de Demócrito, Epicuro y Leucipo. Y ha ido calando poco a poco la existencia de una realidad ajena a los sentidos (las partículas o átomos) pero desde la que es posible dar explicación a lo que los sentidos perciben.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 27/07/2016
Colecciones
Archivos
Descripción:
La_quimica_en_el_siglo_17.pdf
Título: La_quimica_en_el_siglo_17.pdf
Tamaño: 298.9Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: La_quimica_en_el_siglo_17.pdf
Tamaño: 298.9Kb


Carátula
