De la fe en lo que no se ve
Datos del contenido
De la fe en lo que no se ve
Resumen
Agustín inicia su libro De la fe en lo que no se ve, con una reacción defensiva frente a la burla de los que presumían de no creer en aquello que no se puede ver con los ojos del cuerpo. Más en cambio, Agustín asume con gozo que el acto de creer en aquello que no se ha visto con los ojos de la carne no es temeridad reprensible, sino una fe digna de alabanzas. Pues Agustín afirma que es preciso “creer muchas cosas sin verlas”,1 seguramente con la intención de hacer énfasis en el error de los esclavos de los ojos del cuerpo. Agustín expondrá con ejemplos muy concretos el error en el cual estaban anclados los que se burlaban de la religión cristiana por el motivo anteriormente mencionado.
Tomado de : http://medievalias.blogspot.com.co/2011/01/la-importancia-de-tener-fe-en-lo-que-no.html
Fecha de reseña: 7/12/2016
Colecciones
Archivos
Descripción:
De_la_fe_en_lo_que_no_se_ve.docx
Título: De_la_fe_en_lo_que_no_se_ve.docx
Tamaño: 16.72Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: De_la_fe_en_lo_que_no_se_ve.docx
Tamaño: 16.72Kb
Inicie sesión para leer el word
Carátula




