Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

400 Lenguas

 

Envíos recientes

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Estructuras y funciones del discurso

    Estructuras y funciones del discurso 

    Van Dijk, Teun Adrianus

    Conferencias que constituyen una primera introducción al campo de la lingüística del texto y al estudio más amplio del discurso, especialmente para estudiantes de lengua y Literatura. Su objetivo principal es aumentar el interés en el estudio interdisciplinario del discurso, área de investigación que ha crecido rápidam ente durante los últimos años.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Semiótica 

    González Montes, Antonio

    Desde que F. de Saussure (1970: 60) la concibió como “una ciencia que estudie la vida de los signos en el seno de la vida social”, la semiótica ha sido objeto de innumerables definiciones, cada una de las cuales ha tratado de perfeccionar y de completar la idea germinal expresada por F. de Sussure, quien es considerado, con justicia, como uno de los fundadores de esta ciencia moderna. El maestro ginebrino llegó a imaginar la existencia de la semiología, como la denomina, él, a partir del estudio del lenguaje oral articulado, que fue su principal preocupación científica. Al describir la estructura de la lengua y tratar de descubrir su naturaleza esencial, se dio cuenta que al lado de ella existían otros sistemas equivalentes y simultáneos de comunicación utilizados en la vida social. Realizada esta constatación, Saussure arribó a la conclusión de que debería crearse una ciencia que estudie a todos los posibles sistemas comunicativos sociales, reconociendo, sin embargo, el lugar principal que ocupaba la lengua oral en el conjunto de posibles sistemas: “La lengua es un sistema de signos que expresan ideas, y por eso comparable a la escritura, al alfabeto de los sordomudos, a loa ritos simbólicos, a las formas de cortesía, a las señales militares, etc. Sólo que es más importante de todos estos sistemas”. F de Saussure (1970: 60). Tomado de: http://ebiblioteca.org/?/ver/3696 Fecha de reseña: 20/07/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)