La globalización : consecuencias humanas
Datos del contenido
La globalización : consecuencias humanas
Resumen
Escrito por lecturashistoriauntref el 10-05-2014 en La globalizacion. Comentarios (0)
El texto trata, en una primera parte, sobre las características del fenómeno de la globalización y, en una segunda parte, destaca las distintas formas de control social ejercidas por el Estado desde el comienzo de las mismas y cómo éstas, gracias al contexto sociopolítico por el cual se atravesaba en las distintas épocas, fueron desarrollándose.El tiempo y espacio se transforman y la globalización divide al mismo tiempo que une: lo que para algunos la globalización significa libertad, para otros es una suerte cruel e inesperada.
Dentro del proceso de globalización se destacan dos tipos de sujetos: los globales, que son las élites, y los locales, el resto de la población. Los primeros se destacan por generar valores y establecer pautas de comportamiento y no necesitar de un estado para delimitar leyes sociales. Los segundos son los que están al margen y dependen de las acciones que otorgan e interpretan valor sobre las cuales no tienen control. Bauman destaca que “hay una interrupción progresiva de las comunicaciones entre las élites cada vez más globales y el resto de la población” debido a los procesos globalizadores que segregan, separan y marginan socialmente.
Tomado de: http://lecturashistoriauntref.blogspot.es/1399730634/la-globalizacion-consecuencias-humanas-de-zygmunt-bauman-capitulo-ii/
Fecha: 01/08/2016
Editorial
México Fondo de Cultura Económica
Colecciones
- 300 Ciencias sociales [295]
Archivos
Descripción:
La_globalizacion.pdf
Título: La_globalizacion.pdf
Tamaño: 56.02Mb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: La_globalizacion.pdf
Tamaño: 56.02Mb


Carátula
