Título del contenido: La lectura en lengua extranjera
Año
2019
Resumen
Aproximarse a la lectura en lengua extranjera significa abrir distintas puertas a la lectura, ya que desde la investigación a la práctica docente se despliega un gran abanico de temas y perspectivas posibles. La lectura, particularmente, constituye una de las modalidades más complejas y esenciales de la actividad lingüística, en la que participan variables de muy distinta índole: cognitivas, lingüísticas, textuales, socioculturales, biológicas, etc.; la complejidad de la lectura deriva precisamente de su carácter multidimensional, complejidad que se acentúa en el caso de la lengua extranjera. La lectura en lengua extranjera conlleva centrarse en la lengua extranjera pero partiendo de la lengua materna, ya que toda la investigación y estudio relativos a la lectura en lengua extranjera se ha abordado a partir de lo realizado en lengua materna.
Leer en lengua extranjera supone, asimismo, abarcar un ámbito de la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras que implica a profesores, estudiantes, metodologías y prácticas didácticas. Por ello, parece necesario conocer los fundamentos del proceso de lectura como tal para plantear prácticas docentes y discentes más eficaces y acordes con el proceso lector, que puedan concebirse como sistemas de ayuda a la comprensión, al desa-rrollo de estrategias más eficaces de comprensión y a la atenuación de dificultades. Teoría y práctica aparecen pues íntimamente interrelacionadas.
Colecciones
- 410 Lingüística [4]
Formato
Descripción:
Libro en formato Word estructurado
Título: La lectura en lengua extranjera-Octaedro (2019) Yolanda Ruiz de Zarobe Leyre Ruiz de Zarobe.docx
Tamaño: 3.128Mb
Inicie sesión para leer el word
Título: La lectura en lengua extranjera-Octaedro (2019) Yolanda Ruiz de Zarobe Leyre Ruiz de Zarobe.docx
Tamaño: 3.128Mb


Carátula
