Lectura rápida : una rápida y fácil de triplicar su velocidad de lectura
Datos del recurso
Lectura rápida : una rápida y fácil de triplicar su velocidad de lectura
Tipo de contenido
Fecha
2020
Resumen
Idioma
Formato
EPUB (Libro Electrónico)
Colecciones
- 410 Lingüística [4]
Archivos
Título: Lectura Rápida_ Una Rápida Y Fácil De Triplicar Su Velocidad De Lectura-Babelcube Inc. (2020 Travis Powell ).docx
Tamaño: 3.857Mb


Título: Travis_Powell_-_Lectura_Rápida__Una_Rápida_Y_Fácil_De_Triplicar_Su_Velocidad_De_Lectura-Babelcube_Inc._(2020).epub
Tamaño: 3.097Mb


Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-
Lectura en papel vs. lectura en pantalla
Velasco, Juan Fernando(2020)Este dosier, editado por Miha Kovač y Adriaan van der Weel, reúne siete artículos de investigadores participantes en la iniciativa Evolución de la Lectura en la Era de la Digitalización (e-read, por su sigla en inglés), financiada con Fondos de la Unión Europea, que reunió a más de cien académicos y científicos, especializados en los ámbitos de la alfabetización, la lectura y la edición, quienes durante cuatro años se dieron a la tarea de entender los efectos de la digitalización en nuestras prácticas de lectura. Es la primera vez que estos artículos se publican en español. Como se verá, cada una de las colaboraciones parte de una amplia revisión de estudios precedentes, por lo que el lector tendrá un valioso panorama de los más recientes hallazgos de un campo de investigación en auge y sobre un asunto largamente debatido: el leer en papel frente al leer en pantallas. A raíz de que estamos en un entorno híbrido, en el que alternamos de continuo entre la lectura en pantalla y la lectura en papel, los investigadores participantes en la iniciativa e-read buscaron entender de qué modo las prestaciones de cada soporte afectan o condicionan las formas cómo leemos y, más importante aún, los efectos derivados para la cognición, comprensión y recordación. El soporte, vienen a recordarnos, no es neutral, al tiempo que indican que ciertas prácticas propiciadas por lo digital, como la tendencia a leer en barrido y fragmentariamente, podrían estar socavando nuestra capacidad para hacer lecturas concentradas, profundas y de largo aliento. Y, tal como advierte la neurocientífica estadounidense Maryanne Wolf, esta capacidad desarrollada, que no innata, por nuestro cerebro para leer en profundidad está estrechamente relacionada “con algunos de nuestros más importantes procesos intelectuales y afectivos: el conocimiento internalizado, el razonamiento analógico y la inferencia; la toma de perspectiva y la empatía; el análisis crítico y la generación de conocimiento
Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)
-
La ética de la liberación de Enrique Dussel en el debate contemporáneo : una lectura desde las bases teóricas y metodológicas de la Historia de las ideas latinoamericanas
Yori, PatriciaEste estudio consiste en una lectura de la Ética de la Liberación, en a edad de la globalización y la exclusión, de Enrique Dussel, desde las bases teóricas y metodológicas de la "Metodología de la historia de las ideas latinoamericanas". Aunque reconocemos que no es la única perspectiva desde la cual se podría abordar una obra filosófica, optamos por ésta porque consideramos que es aquella que permite dar mayor consistencia al diálogo entre subjetividades; con mayor razón tratándose de la ética como problema. Tomado del texto original Fecha de reseña: 15/05/2016
Formato: PDF (Portable Document File)
-
Lectura y bibliotecas escolares
Bernal, Inés MiretEste libro da la voz a una quincena de expertos para debatir algunos de los temas de mayor actualidad en relación con la lectura y las bibliotecas escolares: desde las nuevas culturas juveniles o el funcionamiento del lector en red, hasta la consideración de la escuela como una comunidad de estudio, el papel de los mediadores o las redes de lectura y de bibliotecas escolares. Contiene, además, un informe sobre las políticas públicas en curso, así como la descripción de algunas de las experiencias más destacadas desarrolladas en Iberoamérica para la creación de comunidades de lectores, la implantación de bibliotecas escolares o el lanzamiento de campañas públicas de lectura. Tomado del libro Fecha: 27/05/2016
Formato: PDF (Portable Document File)