Título del contenido: Geopolítica y geoeconomía en el proceso globalizador
Autor
Año
2016
Resumen
Este libro de investigación tiene como objetivos: 1) analizar los elementos geopolíticos y geoeconómicos que incidieron en el desarrollo del sistema internacional; 2) identificar cuáles de esos elementos están vigentes en el siglo xxi; y 3) presentar algunos escenarios futuros para ese sistema. Su punto de partida es que la comprensión de lo sucedido en el proceso globalizador desde la Paz de Westfalia (siglo xvii) hasta la actualidad, es necesaria para entender en toda su complejidad el panorama global en que vivimos. El libro identifica, describe y hace comprensibles los aspectos geopolíticos y geoeconómicos del mundo actual y sus posibilidades futuras, una tarea en la que la historia económica juega un rol fundamental por la interacción entre intereses de Estados, empresas transnacionales, organizaciones multilaterales, etc. El libro destaca el surgimiento de otros actores distintos del Estado-nación nacido en la Paz de Westfalia, y que también este último, y el sistema en que interactúa, han sufrido transformaciones importantes. Se plantea como unidad de análisis al binomio geopolítica geoeconomía, empleando el marco interpretativo de la teoría del juego evolutivo de Krasner. Se discute el proceso globalizador en distintas etapas a partir de su interrelación con el pensamiento económico y la tecnología, evitando caer en la simplificación teórica que suele dominar este campo de estudio.
Colecciones
- 320 Ciencia política [158]
Formato
Descripción:
libro accesible en formato Word
Título: Geopolitica y geoeconomia_T02_Rita Giacalone.docx
Tamaño: 1.530Mb
Inicie sesión para leer el word
Título: Geopolitica y geoeconomia_T02_Rita Giacalone.docx
Tamaño: 1.530Mb


Descripción:
Libro accesible en formato Epub
Título: Geopolitica_y_geoeconomia_T02_Rita_Giacalone.epub
Tamaño: 803.5Kb
Inicie sesión para leer el EPUB
Título: Geopolitica_y_geoeconomia_T02_Rita_Giacalone.epub
Tamaño: 803.5Kb


Carátula
