Viajes con un mapa en blanco
Datos del contenido
Viajes con un mapa en blanco
Tipo de contenido
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
Fecha
2018
Resumen
Los seres humanos, sostiene este libro, no hemos inventado la novela: es la novela la que nos ha inventado a nosotros. Pero ¿qué nos dan las novelas que no nos puede dar ninguna otra forma narrativa? ¿Qué lugar ocupan en nuestras vidas como individuos y como sociedades? ¿Por qué son, según Vásquez, una manera irremplazable de investigarnos a nosotros mismos, y cómo llevan a cabo sus sortilegios? De Cervantes a Conrad, de Tolstoi a Vargas Llosa, de Proust a Camus, estos ensayos proponen un elogio de ese género proteico y también, entre líneas, un lamento por su situación presente en un mundo que se le ha vuelto hostil. «Un novelista que escribe ensayos, y en particular si esos ensayos hablan del arte de la novela, es como un náufrago que manda coordenadas: quiere decirles a los demás cómo pueden encontrarlo. También, por supuesto, quiere encontrarse a sí mismo; en otras palabras, saber cómo debe leer las novelas que escribe. El ensayo es una exploración, una tentativa, una averiguación, y el novelista escribe para descubrir y trazar los límites de sus conocimientos y la forma de sus certezas.
Colecciones
Archivos
Descripción:
Libro estructurado en formato Word
Título: Viaje_con_un_mapa_en_blanco.docx
Tamaño: 1.076Mb
Inicie sesión para leer el word
Título: Viaje_con_un_mapa_en_blanco.docx
Tamaño: 1.076Mb


Descripción:
Libro estructurado en formato Epub
Título: Viaje_con_un_mapa_en_blanco.epub
Tamaño: 446.3Kb
Inicie sesión para leer el EPUB
Título: Viaje_con_un_mapa_en_blanco.epub
Tamaño: 446.3Kb


Carátula
