Las ruinas o Meditación sobre las revoluciones de los imperios
Datos del contenido
Las ruinas o Meditación sobre las revoluciones de los imperios
Resumen
El año undécimo del reinado de Abd-ul-Hamid, hijo de Ahmed, emperador de los turcos, cuando los rusos victoriosos se apoderaron de la Crimea, y plantaron sus banderas en frente de Constantinopla, viajaba yo por el Imperio de los Otomanos, y recorría las provincias que en otro tiempo formaron los reinos de Egipto y la Siria. Dirigiendo toda la atención a cuanto concierne a la felicidad de los hombres en el estado social, entraba en los pueblos, y estudiaba las costumbres de sus habitantes; penetraba en los palacios, y observaba la conducta de los que gobiernan; me dirigía después hacia los campos, y examinaba la condición de los hombres que los cultivan; y no viendo en todas partes sino desolación e iniquidades, miseria y tiranía, la indignación y la tristeza oprimían mi corazón.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 10/07/2016
Colecciones
Archivos
Descripción:
Las_ruinas_o_meditacion_sobre_las_revoluciones_de_los_imperios.docx
Título: Las_ruinas_o_meditacion_sobre_las_revoluciones_de_los_imperios.docx
Tamaño: 152.5Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Las_ruinas_o_meditacion_sobre_las_revoluciones_de_los_imperios.docx
Tamaño: 152.5Kb


Carátula
