¿Qué es el tiempo? : reflexiones sobre el presente, el pasado y el futuro
Datos del contenido
¿Qué es el tiempo? : reflexiones sobre el presente, el pasado y el futuro
Tipo de contenido
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
Fecha
2001
Resumen
Al revisar las ideas comunes acerca del tiempo, como aquella distinción entre un tiempo subjetivo y un tiempo objetivo, el filósofo André Comte-Sponville expone diversas tesis sobre su concepción. Surgen así los conceptos de presente, eternidad, ser, materia, necesidad, acto y devenir, los que le permiten desplegar su tesis de que ser y tiempo son uno y lo mismo, y que lo único que tiene existencia real es el presente; un presente, sin embargo, que no es el instante efímero, sino un presente que dura, y que no es otra cosa que el tiempo. Esto no supone, según el autor, serle infiel al pasado, ni desinteresarse por el porvenir. Vivir en el presente no es vivir en el instante, porque el presente es el tiempo: lo que dura. En la primera parte del libro de Sponville se plantean cuestiones tales como la perplejidad ante el paso del tiempo, siguiendo las líneas del pensamiento agustiniano, y, de acuerdo con la fenomenología, el vínculo entre tiempo y consciencia. En la segunda parte del libro, el filósofo francés expone una serie de tesis que serán validadas para concluir, deductiva e inclusivamente, en el último apartado. Las tesis son: 1) el tiempo es el presente; 2) El tiempo es la eternidad; 3) El tiempo es el Ser; 4) El tiempo es la materia; 5) El tiempo es la necesidad. 6) El tiempo es acto. La conclusión final a la que se arriba es que el Tiempo es Devenir. André Comte-Sponville expone la necesaria relación entre tiempo presente y eternidad. Sostiene que el Tiempo no es el continente o forma del ser; sino lo que dura y deviene: Puesto que el presente es siempre nuevo, el ser es sólo un momento del devenir; el devenir es sólo el flujo siempre cambiante y presente de lo que es. El Ser, para Sponville, es Tiempo, dado que es devenir. El autor define al Tiempo como el devenir en curso de devenir; la continuación cambiante del presente, el cambio continuo del ser. En este punto discrepa con Nietzsche, en lo que se refiere al eterno retorno. Sponville sostiene que el presente nunca jamás retornará ni cesará, puesto que es irreversible y eterno sin retorno. Para el autor, Tiempo y presente son lo mismo. El Tiempo es presencia del ser en la medida en que cambia; el presente es el ser del tiempo, en la medida en que permanece. El corolario final del autor es que el devenir y el ser son uno en el presente, y a la vez se identifican con el presente como tal. Que el Ser sea el Tiempo es la razón- dice Sponville, citando a Heráclito- de que “todo pase y nada permanezca”.
Colecciones
Archivos
Descripción:
Libro estructurado en formato Word
Título: Que_es_el_tiempo_reflexiones_sobre_el_presente.docx
Tamaño: 572.4Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Que_es_el_tiempo_reflexiones_sobre_el_presente.docx
Tamaño: 572.4Kb


Descripción:
Libro estructurado en formato Epub
Título: Que_es_el_tiempo_reflexiones_sobre_el_presente.epub
Tamaño: 994.3Kb
Inicie sesión para leer el EPUB
Título: Que_es_el_tiempo_reflexiones_sobre_el_presente.epub
Tamaño: 994.3Kb


Carátula
