Saltar al contenido principal
Registro
Acceder
Inicio-Buscar
El Instituto
Apoyo a la inclusión
App
Biblioteca en acción
Opinión
Glosario
Ayuda
Noticias
Listar por Novedades
Revista UCC: Envíos recientes
Mostrando ítems 1 al 20 de 121
Lista de resultados
Estrategias de inserción laboral de presos/as y liberados/as a través de cooperativas de trabajo. Los casos de Buenos Aires y Chaco en Argentina
Cooperativa ‘tierra pa todos’: aportes a la evaluación de un modelo asociativo de colonización
A contribuição do cooperativismo para inclusão produtiva de agricultores familiares: estudo de caso no Tocantins, Brasil
Percepción de la creación de una comercializadora agropecuaria en Mosquera, Colombia
Agroecología y circuitos cortos de comercialización. Enfoques en diálogo con la naturaleza
Territorios solidarios para el desarrollo de capacidades y la acción colectiva desde lo local
Farmacología cardiovascular - Tomo II
Farmacología Cardiovascular - Tomo I
Circuitos cortos de comercialización (CCC): Un enfoque desde las experiencias agroecológicas en el territorio brasilero
Obligaciones éticas y deberes fiduciarios del representante legal de los miembros del comité de supervisión de una cooperativa
Buscando los caminos del sector cooperativo y solidario
Aproximación a la producción documental sobre las organizaciones solidarias en las provincias del sur de Santander
Incidencia del comercio justo en el desarrollo agroalimentario en los territorios étnicos del Norte del Cauca: caso producción de plátano en Padilla, Cauca
Breve estudio bibliométrico sobre economía solidaria
Una mirada a las Organizaciones Solidarias activas en la Provincia de Guanentá Departamento de Santander Colombia
Mujeres víctimas de violencia sexual, su derecho a la reparación en el proceso de transición de la Ley de Justicia y Paz en la Inspección El Placer, departamento de Putumayo, 2010-2015
Biopolítica y democracia como estilo de vida: una mirada desde la psicología social
Estereotipos de género, maternidad y empleo: un análisis psicosociológico
Estudio de caso diagnosticado como desorden obsesivo compulsivo desde el análisis contingencial
Perfeccionismo y autoestima en estudiantes universitarios argentinos