África y la historia
Datos del contenido
África y la historia
Tipo de contenido
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
Fecha
2022
Resumen
África y la Historia es un trabajo del Profesor Luis César Bou , Director del Observatorio de Conflictos en el cual como su autor nos dice : …" África negra fue considerada como el coto exclusivo de la etnografía primero y de la antropología después. Y no faltan quienes perseveran en esa caracterización. Por ejemplo, el antropólogo norteamericano Erik Wolf, quien titula uno de sus libros “Europa y la gente sin historia” (Wolf, 1987), rótulo bajo el cual caracteriza a muchas culturas con una mayor tradición histórica que aquella a la que el propio autor pertenece. Esta consideración de las culturas del África negra no es fruto solamente de la ignorancia. Todo etnocentrismo tiene una racionalidad económica que, en última instancia, lo justifica y sostiene. Así, los negros no fueron considerados humanos en la época en que eran objeto de la trata esclavista. El asimilarlos al ganado era condición básica para negociarlos y utilizarlos como tal. Superado el inmenso y bárbaro genocidio de la trata, los negros fueron considerados seres pueriles, necesitados de la tutoría de la colonización europea. Superada la colonización, nuevas consideraciones xenófobas y racistas toman el relevo, para legitimizar la explotación de la mano de obra inmigrante y el saqueo descarado de las riquezas africanas. Es en este sentido que la lucha de los pueblos africanos por su historia, iniciada por Cheik Anta Diop hace ya más de cincuenta años, es también la lucha por su libertad.
Editorial
Instituto nacional para ciegos - INCI
Colecciones
Archivos
Descripción:
Libro estructurado en formato Word
Título: Africa_y_la_historia.docx
Tamaño: 73.44Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Africa_y_la_historia.docx
Tamaño: 73.44Kb


Descripción:
Libro estructurado en formato Epub
Título: Africa_y_la_historia.epub
Tamaño: 265.4Kb
Inicie sesión para leer el EPUB
Título: Africa_y_la_historia.epub
Tamaño: 265.4Kb


Carátula
