Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Envíos recientes

Mostrando ítems 1 al 20 de 465

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Origen y evolución de la moral

    Origen y evolución de la moral 

    Kropotkin, Peter(España: Autor-Editor, 2018España, 2018)

    El autor (1842-1921) es reconocido como uno de los teóricos del anarquismo. Descendiente de una familia aristocrática rusa, renunció a sus privilegios y dedicó su vida a la investigación científica y a la emancipación del género humano. Afiliado a la Asociación Internacional de los Trabajadores, conoció la cárcel y el exilio. Prolífico escritor y ameno conferenciante, su obra viene a demostrar que el anarquismo está en perfecta consonancia con el método científico. Entre sus textos encontramos estudios de geografía, sociología, crítica literaria, historia, criminología, economía, antropología, filosofía y ciencias naturales. Al final de su vida volvió a Rusia, donde tuvo serias discrepancias con el Gobierno bolchevique. Su entierro constituyó la última manifestación permitida del anarquismo en la Unión Soviética. Ética. Origen y evolución de la moral es su libro póstumo, en el que sienta las bases de la moral emancipada de la religión, para crear una moral social, una ética de la solidaridad, en la convicción de que sin igualdad no hay justicia y sin justicia no hay moral.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Sensación y Percepción: Un Enfoque Integrador

    Sensación y Percepción: Un Enfoque Integrador 

    Richard Schiffman, Harvey(Instituto Nacional para ciegos - INCIBogotá, 2023)

    Resulta sorprendente la escasa comprensión que se tiene sobre los procesos y mecanismos involucrados en la percepción del mundo que nos rodea. ¿Cómo es que el mundo físico interactúa y estimula nuestros sentidos para integrar y procesar la información, permitiéndonos de esta forma emitir una respuesta acorde a las situaciones cambiantes del medio ambiente? En Sensación y percepción, el lector encontrará las teorías, los principios, los fundamentos básicos y los avances más recientes para el estudio de esta disciplina. Al ingresar en su lectura le resultará sencillo comprender los procesos y mecanismos involucrados tanto en la sensación como en la percepción, pues en forma organizada el libro revisa los cinco sistemas de los sentidos en el ser humano, además de tratar a detalle el sentido de orientación, del tiempo, del movimiento y del espacio. Esto lo hace desde el punto de vista de su anatomía, neurofisiología, química y funcionamiento adaptativo, logrando con ello un tratado muy completo sobre el tema. Es notable la importancia que otorga al estudio del desarrollo perceptual, las condiciones patológicas que pueden presentarse y la neurofisiología de su funcionamiento, todo lo cual resulta de gran interés para el clínico. El autor se ha preocupado por escribir un libro ágil, dinámico y de interés para el estudiante, al incluir elementos de aprendizaje que le brindan la oportunidad de reflexionar sobre el tema que revisa y le capacitan para llevarlo a la práctica. La organización de los capítulos guarda un orden de presentación y los elementos didácticos con los que cuenta, facilitarán el aprendizaje significativo al lector. Sensación y percepción, es el libro sobre procesos básicos que proporciona sólidas bases a los complejos procesos que el estudiante deberá asimilar en su aprendizaje futuro.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Encuentra tu vitamina

    Encuentra tu vitamina 

    Rojas Estapé, Miriam(ESPASA LIBROS, 2021)

    ¿Por qué hay personas que nos hacen sufrir tanto y otras que nos generan confianza y cuya sola presencia nos reconforta? ¿Por qué hay gente que tiene tendencia a establecer relaciones complicadas y dolorosas? ¿Amamos como nos amaron? ¿Hay «algo» bioquímico detrás de la confianza, el apego y el amor? ¿Cómo podemos acertar a la hora de elegir pareja? Estamos diseñados para vivir en familia y en sociedad, relacionarnos y querernos. Nuestra felicidad va a depender en gran medida de la capacidad que tengamos para mantener buenas relaciones con aquellos que nos rodean. Muchos, hoy en día, arrastramos heridas emocionales que nos impiden conectar de forma sana con el entorno. Encuentra tu persona vitamina te ayudará a comprender el vínculo con tus padres, tus hijos, tu pareja, tus amigos y tus compañeros de trabajo a la vez que entiendes tu historia emocional. Porque cuando uno se comprende, se siente aliviado.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La mente de los justos

    La mente de los justos 

    Haidt, Jonathan(Editorial Planeta, S. A., 2019)

    En la mente de los justos el psicólogo Jonathan Haidt explora la naturaleza e historia humana desde el punto de vista de la psicología moral, centrando su pionera investigación en los orígenes de la moralidad y las razones por las que las personas están divididas por la política y la religión. La respuesta no es, como muchos creerían, porque algunas personas son buenas y otras malas. La investigación de Haidt muestra que nuestras mentes fueron diseñadas para la justicia grupal. Somos criaturas profundamente intuitivas y son nuestros instintos los que guían nuestro razonamiento.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Fitness Espiritual

    Fitness Espiritual 

    D’Andraia, Agustina(Penguin Random House Grupo Editorial, S. A., 2022)

    Fitnes espititual invita al cambio, a tomar decisiones, a no quedarse en relaciones tóxicas y a armonizar el cuerpo y el ser. "Ir tras las pistas de nuestra historia es para valientes", dice Agustina DAndraia en este libro íntimo donde comparte su propio viaje interior para que otras personas también se animen a transitar el maravilloso camino del autoconocimiento. Fitness espiritual invita al cambio, a tomar decisiones, a no quedarse en relaciones tóxicas y a armonizar el cuerpo y el ser. La autora reconstruye su propia búsqueda espiritual, las terapias, las técnicas y las filosofías que le permitieron superar momentos duros y ofrece consejos e ideas para mejorar la sexualidad, encontrar el buen amor, sanar las heridas y liberarnos de las jaulas mentales.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Contra el odio

    Contra el odio 

    Emcke, Carolin(Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.Barcelona, 2017)

    En este contundente y brillante ensayo, la intelectual Carolin Emcke reflexiona acerca de las grandes cuestiones de la actualidad: el fanatismo, el racismo y la creciente desconfianza, por no decir hostilidad, hacia la democracia. Un alegato en defensa de la pluralidad de pensamiento, la tolerancia y la libertad. «El odio solo se combate rechazando su invitación al contagio. Es necesario activar lo que escapa a quienes odian: la observación atenta, la diferenciación constante y el cuestionamiento de uno mismo.» Racismo, fanatismo, antidemocracia... en un espacio público cada vez más polarizado se impone un pensamiento que solo permite dudar de las opiniones ajenas, nunca de las propias. A este planteamiento dogmático, Carolin Emcke -premio de la Paz de los libreros alemanes y una de las intelectuales europeas más interesantes de su generación- contrapone un elogio comprometido de lo diverso, de lo «impuro». La respuesta a nuestros problemas actuales no puede quedar relegada sencillamente a los políticos, ya que todos somos responsables de luchar contra todas las formas cotidianas de desprecio y denigración. La democracia solo es posible si tenemos el valor de enfrentarnos al odio.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Todo lo sólido se desvanece en el aire: La experiencia de la modernidad

    Todo lo sólido se desvanece en el aire: La experiencia de la modernidad 

    Berman, Marshall(siglo xxi de españa editores, s.a. decimoquinta reimpresión, 2006)

    En las cinco partes que abarca el libro, Berman analiza la experiencia de la modernidad. En contra de lo que convencionalmente se piensa, la revolución modernista no ha concluido. A partir de las conmociones revolucionarias del arte, la literatura, la política y la vida cotidiana, el espíritu del modernismo ha desarrollado unas tradiciones propias aún vigentes, tradiciones que paradójicamente sacrifican el pasado y el presente para abrir una perspectiva de futuro. Berman ofrece una nueva visión de las raíces del modernismo y su evolución en las turbulentas ciudades de Europa y América. Su historia está repleta de personas y lugares importantes, desde Dostoievski y el Paris del siglo XIX, hasta el Bronx de su juventud. Con ello nos desafía a comprender e incluso celebrar nuestra situación singularmente moderna, en la que nada es seguro salvo el propio cambio, y en la que “todo lo sólido se desvanece en el aire”.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La economía del bien común

    La economía del bien común 

    Tirole, Jean(Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U., 2017)

    Desde el rotundo fracaso económico, cultural, social y medioambiental de las economías planificadas, desde la caída del muro de Berlín y la metamorfosis económica de China, la economía de mercado ha pasado a ser el modelo dominante, por no decir exclusivo, de organización de nuestras sociedades. Incluso en el «mundo libre», el poder político ha perdido su influencia en favor del mercado y de una serie de nuevos actores. Las privatizaciones, la apertura a la competencia, la globalización, el sistemático uso de las subastas para los contratos públicos restringen el ámbito de la decisión pública. Y el aparato judicial y las autoridades independientes de regulación, órganos no sometidos a la primacía de lo político, se han convertido en actores imprescindibles.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Inteligencia emocional: Una guía útil para mejorar tu vida

    Inteligencia emocional: Una guía útil para mejorar tu vida 

    Guerri, Marta(edición digital Primento y Mestas ediciones, 2016)

    En la actualidad vivimos en la llamada “sociedad del conocimiento”, en donde los nuevos inventos, los avances, la tecnología y los descubrimientos progresan casi exponencialmente. Es un mundo que nuestros abuelos ni siquiera hubieran podido soñar, en el que disfrutamos de muchas comodidades y tenemos a nuestro alcance miles de opciones de ocio y de consumo. Pero también es un mundo saturado de obligaciones hacia nosotros mismos y hacia los demás, un mundo invadido por la información que no siempre somos capaces de gestionar correctamente, en el que continuamente nos vemos sometidos a tensiones y exigencias que afectan a nuestra forma de vivir y sobre todo a nuestra forma de relacionarnos con otras personas. Pero las personas no hemos evolucionado biológicamente al mismo ritmo que nuestra tecnología, por desgracia no somos tan rápidos. Especialmente en el ámbito de las relaciones sociales y la comunicación, en muchos aspectos estamos al mismo nivel que hace miles de años. Estos intentos de realizar una y otra vez las mismas e ineficaces soluciones dan lugar, finalmente, a un complejo proceso de conductas en las que los esfuerzos por lograr el cambio mantienen inmutable la situación problemática. Desde este punto de vista podríamos decir que las soluciones hasta ahora intentadas por nosotros se convierten en el propio problema. Seguramente si nos paráramos un poco más a pensar antes de actuar nuestras conductas serían más lógicas y racionales.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Como hacer que te pasen cosas buenas

    Como hacer que te pasen cosas buenas 

    Rojas Estape, Marian(Espasa Libros, S. L. U, 2018)

    "Las cosas buenas precisan un plan" Uniendo el punto de vista científico, psicológico y humano, la autora nos ofrece una reflexión profunda, salpicada de útiles consejos y con vocación eminentemente didáctica, acerca de la aplicación de nuestras propias capacidades al empeño de procurarnos una existencia plena y feliz: conocer y optimizar determinadas zonas del cerebro, fijar metas y objetivos en la vida, ejercitar la voluntad, poner en marcha la inteligencia emocional, desarrollar la asertividad, evitar el exceso de autocrítica y autoexigencia, reivindicar el papel del optimismo…

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Los problemas de la filosofía

    Los problemas de la filosofía 

    Russell, Bertrand([Bogotá], 1991)

    En palabras del propio Russell, trató de describir los problemas de la filosofía contemporánea pero sugiriendo posibles correcciones, es decir evitando planteos puramente negativos. Cuestiones fundamentales como "Apariencia y realidad" (temas magistralmente tratados por Kant), "La existencia de la materia" (con las diversas propuestas a lo largo de la historia), "Conocimiento directo y conocimiento por referencia", "Verdad y falsedad" o "Los límites del conocimiento filosófico" son analizadas con la claridad conceptual y expositiva del gran pensador inglés.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • ¿Qué es el tiempo? : reflexiones sobre el presente, el pasado y el futuro

    ¿Qué es el tiempo? : reflexiones sobre el presente, el pasado y el futuro 

    Comte-Sponville, André([Bogotá], 2001)

    Al revisar las ideas comunes acerca del tiempo, como aquella distinción entre un tiempo subjetivo y un tiempo objetivo, el filósofo André Comte-Sponville expone diversas tesis sobre su concepción. Surgen así los conceptos de presente, eternidad, ser, materia, necesidad, acto y devenir, los que le permiten desplegar su tesis de que ser y tiempo son uno y lo mismo, y que lo único que tiene existencia real es el presente; un presente, sin embargo, que no es el instante efímero, sino un presente que dura, y que no es otra cosa que el tiempo. Esto no supone, según el autor, serle infiel al pasado, ni desinteresarse por el porvenir. Vivir en el presente no es vivir en el instante, porque el presente es el tiempo: lo que dura. En la primera parte del libro de Sponville se plantean cuestiones tales como la perplejidad ante el paso del tiempo, siguiendo las líneas del pensamiento agustiniano, y, de acuerdo con la fenomenología, el vínculo entre tiempo y consciencia. En la segunda parte del libro, el filósofo francés expone una serie de tesis que serán validadas para concluir, deductiva e inclusivamente, en el último apartado. Las tesis son: 1) el tiempo es el presente; 2) El tiempo es la eternidad; 3) El tiempo es el Ser; 4) El tiempo es la materia; 5) El tiempo es la necesidad. 6) El tiempo es acto. La conclusión final a la que se arriba es que el Tiempo es Devenir. André Comte-Sponville expone la necesaria relación entre tiempo presente y eternidad. Sostiene que el Tiempo no es el continente o forma del ser; sino lo que dura y deviene: Puesto que el presente es siempre nuevo, el ser es sólo un momento del devenir; el devenir es sólo el flujo siempre cambiante y presente de lo que es. El Ser, para Sponville, es Tiempo, dado que es devenir. El autor define al Tiempo como el devenir en curso de devenir; la continuación cambiante del presente, el cambio continuo del ser. En este punto discrepa con Nietzsche, en lo que se refiere al eterno retorno. Sponville sostiene que el presente nunca jamás retornará ni cesará, puesto que es irreversible y eterno sin retorno. Para el autor, Tiempo y presente son lo mismo. El Tiempo es presencia del ser en la medida en que cambia; el presente es el ser del tiempo, en la medida en que permanece. El corolario final del autor es que el devenir y el ser son uno en el presente, y a la vez se identifican con el presente como tal. Que el Ser sea el Tiempo es la razón- dice Sponville, citando a Heráclito- de que “todo pase y nada permanezca”.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • ¿Tenemos derecho a un futuro?

    ¿Tenemos derecho a un futuro? 

    Guerrero Mc Manus, Fabrizzio(Ediciones Culturales Paidós, S.A. de C.V.Ciudad de México, 2016)

    Un llamado a atender la batalla por la Tierra desde una ecología propiamente política, y a favor del respeto a la biodiversidad. La naturaleza, el medioambiente y los seres que lo pueblan se han soñado en pesadillas distópicas o en idílicos paisajes consagrados por la ciencia ficción. Del análisis de la literatura, el cine y los productos culturales se vale la ecocrítica para descubrir los valores que el ser humano le ha asignado a la naturaleza y a su lugar en el mundo, para cuestionar el paradigma que supone la superioridad del ser humano frente a otros seres vivos y para fortalecer el pensamiento ambiental contemporáneo que pugna por combatir el cambio climático, la desertificación, la erosión y el calentamiento global. La ciencia ficción sirve para ilustrar la concepción instrumental de la naturaleza, característica de mediados del siglo XX, así como para dar cuenta del cambio hacia la idea de Gaia, ser vivo con derechos que, junto con la Pachamama del pensamiento americano, abre la posibilidad de pensar una historia ecológica y de abandonar la mera visión antropocéntrica en pro de un biocentrismo y un multiculturalismo que abarque la diversidad de mundos-de-vida.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La trampa de la memoria

    La trampa de la memoria 

    Lahoz, Maica([Bogotá], 2022)

    En este iluminador ensayo, Mayka Lahoz nos invita a considerar la memoria como una estructura fundamental de la existencia humana, como un espacio de palabras que nos interpelan, que hacen hablar y que por eso mismo son capaces de conferir nuevos sentidos a las múltiples maneras de estar en el mundo. Somos seres narrativos y ello significa que solo nos comprendemos a nosotros mismos, y lo que somos, a través de los relatos y ficciones que nos narramos continuamente. Por eso, el lenguaje adquiere un papel tan esencial en la construcción de nuestra identidad, de ese entramado de vivencias, afectos, convicciones y deseos que conforman nuestra biografía.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • El lenguaje olvidado : introducción a la comprensión de los sueños, mitos y cuentos de hadas

    El lenguaje olvidado : introducción a la comprensión de los sueños, mitos y cuentos de hadas 

    Fromm, Erich([Bogotá], 2012)

    Único lenguaje común a toda la humanidad, los sueños comparten con los mitos su carácter universal. Independientes de la lógica que rige el pensamiento en la vigilia, a lo largo de la historia han sido interpretados de distintas maneras. Juzgados por algunos como mensajes de los dioses y por otros como acechanzas del demonio, a inicios del siglo XX, con el nacimiento del psicoanálisis, se convirtieron en objeto de estudio por la psicología y la medicina, abriendo insospechados horizontes al esclarecimiento y comprensión de la psique humana. Este libro está basado en las clases de un curso preliminar dedicado a postgraduados y estudiantes. Dirigido, también, a los estudiantes de psiquiatría y psicología y al público general interesado en esta materia, este libro es una perfecta introducción a la compresión del lenguaje simbólico de los sueños.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • El sutil arte de que te importe un carajo : un enfoque disruptivo para vivir una buena vida

    El sutil arte de que te importe un carajo : un enfoque disruptivo para vivir una buena vida 

    Manson, Mark([Bogotá], 2017)

    Durante los últimos años, Mark Manson -en su popular blog- se ha afanado en corregir nuestras delirantes expectativas sobre nosotros mismos y el mundo. Ahora nos ofrece su toda su intrépida sabiduría en este libro pionero. Manson nos recuerda que los seres humanos somos falibles y limitados: "no todos podemos ser extraordinarios: hay ganadores y perdedores en la sociedad, y esto no siempre es justo o es tu culpa". Manson nos aconseja que reconozcamos nuestras limitaciones y las aceptemos. Esto es, según él, el verdadero origen del empoderamiento. Una vez que abrazamos nuestros temores, faltas e incertidumbres, una vez que dejamos de huir y evadir y empezamos a confrontar las verdades dolorosas, podemos comenzar a encontrar el valor, la perseverancia, la honestidad, la responsabilidad, la curiosidad y el perdón que buscamos. Este manifiesto es una refrescante bofetada, para que podamos empezar a llevar vidas más satisfechas y con los pies en la tierra.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Por si las voces vuelven

    Por si las voces vuelven 

    Martín, Ángel(2021)

    Hace unos años me rompí por completo. Tanto como para que tuvieran que atarme a la cama de un hospital psiquiátrico para evitar que pudiera hacerme daño. No tengo ni idea de cuándo empezó a formarse mi locura. A lo mejor nací genéticamente predispuesto. A lo mejor fui macerando una depresión al callarme ciertas cosas por no preocupar a los demás. O a lo mejor simplemente hay cerebros que de la noche a la mañana hacen crec y se acabó. Si algo he descubierto en todo este tiempo es que cuando cuentas abiertamente que se te ha pirado la cabeza la gente enseguida le pone el sello de tabú. Aunque este libro lo he escrito para mí, por si las voces vuelven, es para cualquiera que haya pasado o esté pasando por algo parecido, y así romper de una vez por todas el estigma de las enfermedades mentales. Pero, si simplemente te apetece jugar a ver el mundo como yo lo vi mientras perdí el contacto con la realidad, este libro también es para ti. Si escuchas bien las voces, descubrirás cosas fascinantes como esta.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Rasgos alterados : La ciencia revela cómo la meditación transforma la mente, el cerebro y el cuerpo

    Rasgos alterados : La ciencia revela cómo la meditación transforma la mente, el cerebro y el cuerpo 

    Goleman, Daniel(2017)

    Rigurosa investigación que aporta evidencia científica acerca de cómo la meditación y la atención plena pueden convertirse en herramientas para cambiar rasgos de la personalidad de manera perdurable. Transformación personal positiva que se proyecta a la comunidad y al mundo. En los últimos veinte años, la meditación y la atención plena se han convertido en una especie de solución para todo, tanto para bajar de peso como para mejorar las relaciones personales o para lograr mayor eficiencia. Pero, ¿qué hay de realidad en esto? ¿De qué manera se distorsionan datos para vender métodos de entrenamiento mental? ¿Qué pueden ofrecernos verdaderamente las técnicas de meditación? ¿Cómo podemos obtener el mayor beneficio para la mente, el cerebro y el cuerpo? En este libro se describen las investigaciones más avanzadas sobre el tema que, aplicadas a desarrollar una variedad más amplia de prácticas, permitirán obtener los mejores resultados. No obstante, para alcanzar ese altísimo nivel de transformación positiva no bastan pequeñas dosis diarias de meditación. Es necesaria una dedicación prolongada, que incluye ingredientes fundamentales, como la guía experta de un maestro y una actitud de menor apego al "yo", que las versiones de entrenamiento mental más difundidas pasan por alto. Con el objetivo de erradicar las falsas ideas y la neuromitología, Daniel Goleman y Richard Davidson nos muestran que el auténtico resultado beneficioso de estas prácticas reside en que de ellas pueden surgir rasgos perdurables de la personalidad. Y nos invitan a imaginar qué sucedería si, transformando nuestra mente, pudiéramos mejorar no solo nuestra salud y bienestar sino también los de nuestra comunidad y los del mundo entero. "Cualidades como la ecuanimidad y la compasión son habilidades que pueden aprenderse, que podemos enseñar a nuestros hijos y mejorar en nosotros mismos. Cualquier paso que demos en esta dirección es una ofrenda positiva para nuestra vida y nuestro mundo", afirman los autores. Convincente y apoyado en los estudios más novedosos, Rasgos alterados tiene el poder de producir una profunda transformación personal.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • El obstáculo es el camino : el arte inmemorial de convertir las pruebas en triunfo

    El obstáculo es el camino : el arte inmemorial de convertir las pruebas en triunfo 

    Holiday, Ryan(2019)

    Esa cosa frente a ti. Esa complicación. Ese obstáculo. Ese frustrante, desafortunado, embrollado e imprevisto problema que te impide hacer lo que deseas. Esa situación que temes o que esperas en secreto que no suceda nunca. ¿Qué pasaría si no fuera tan mala como parece? ¿Qué ocurriría si, incrustados en su interior o inherentes a ella, hubiera ciertos beneficios exclusivamente para ti? ¿Qué harías en esta situación? ¿Qué crees que haría la mayoría de las personas? Quizá lo que siempre ha hecho y lo que tú haces ahora: nada. Seamos honestos: la mayoría de nosotros nos paralizamos. Sean cuales fueren nuestras metas, la mayoría nos inmovilizamos frente a los numerosos obstáculos que nos aguardan

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Cuestión de dignidad : el derecho a decir no

    Cuestión de dignidad : el derecho a decir no 

    Rizo, Walter(2016)

    Cuando los seres humanos se relacionan entre sí, se encuentran con un gran número de situaciones de exigencia social. Estas demandas pueden provenir de un amigo, un familiar, un superior o un desconocido, y adoptar la forma de ruego, mandato o favor. Aunque la respuesta natural a este tipo de requerimientos debería estar guiada por lo que uno considera más adecuado, en muchas ocasiones las personas suelen estar tan “presionadas” o “influenciadas” por los demás que terminan actuando en contra de sus propios principios, creencias o conveniencias.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)