Listar 910 Geografía; viajes por título
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-
Voltaire, Francois Marie Arouet de
Pitágoras, estando en la India, aprendió, como saben todos, en la escuela de los gimnosofistas la lengua de los animales y la de las plantas. Paseándose un día por un prado cerca de la orilla del mar, oyó estas palabras: ¡Qué desdicha la mía de haber nacido hierba, apenas llego a dos pulgadas de alto, cuando me huella bajo sus vastos pies un monstruo voraz, un animal horroroso, que tiene armada la boca de una fila de tajantes hoces con que me siega, me hace añicos, y me traga: los hombres llaman carnero a este monstruo, y no creo que haya en el universo criatura más abominable.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 1/11/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC; Castro Ñungo, Luz Angela; Córdoba Pinzón, Andrea Antonia(Imprenta Nacional de ColombiaInstituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, 2019)
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) tiene entre sus funciones la producción de conocimiento en materia de geografía, la elaboración de estudios sobre las características y dinámicas geográficas de los departamentos y del país, así como el desarrollo de investigaciones que aportan a la comprensión del territorio, en apoyo a sus procesos de planificación y desarrollo.
Formato:
DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)
-
Reclús, Elíseo
En los veintidós capítulos del libro, narrado en primera persona, hace Reclus una descripción completa de las características de las áreas montañosas, presentadas como espacios de paz y libertad, un refugio frente a la maldad y los sinsabores que alberga la ciudad. Escrita en un lenguaje sencillo y asequible, aunque no por ello carente de profundidad, la obra, como los demás libros de Reclus, sirve a un propósito anhelado por los anarquistas la educación, la enseñanza, la formación intelectual de los trabajadores como base para la transformación social.
Formato:
DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)
-

Chaves Nogales, Manuel, 1897-1943
En agosto de 1928, Manuel Chaves se embarca en un viaje en avión por Europa con la finalidad de escribir una serie de reportajes para el periódico del que es redactor jefe, Heraldo de Madrid. De Madrid a Bakú, pasando por Berlín y Leningrado: del Mediterráneo al Caspio. Chaves fue pionero en utilizar los adelantos técnicos de la época, como el avión, para ofrecer a sus lectores testimonios de primera mano sobre la situación política y social de algunos de los principales países europeos. En 1929, Chaves ampliaría el material publicado en Heraldo, restauraría las partes que habían sido censuradas y lo publicaría en forma de libro con el título de La vuelta a Europa en avión. Un pequeño burgués en la Rusia roja. El subtítulo estaba plenamente justificado: más de la mitad del volumen está dedicado a su periplo ruso, que había aprovechado para familiarizarse con las condiciones de vida del pueblo ruso bajo el régimen bolchevique y para entrevistarse con personajes como Ramón Casanellas, el asesino de Eduardo Dato. Las páginas de este libro tienen ya la brillantez de quien se convertiría en el más destacado periodista español del siglo XX
Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-la-vuelta-a-europa-en-avion/9788492663613/1992481
Fecha de reseña: 18/07/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)